
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) endureció su plan de lucha y definió un paro total de actividades para el próximo viernes, sumándose a una serie de desobligaciones.
El Gobierno de la Provincia acordó una nueva recomposición salarial con el SUTEF, que este miércoles aceptó la propuesta presentada en el marco de las negociaciones paritarias que se mantienen a través del equipo del Ministerio de Economía.
La secretaria General del SUTEF, Adriana Soria, anunció que desde el sindicato llevarán adelante una concentración solicitando la pronta aparición del infante y justicia por los diversos cambios que tiene la causa.
La propuesta salarial aceptada por el SUTEF consiste en una suma fija de $61.730 para junio, el incremento del 20% del salario para el mes de julio y un incremento del salario básico del 7,5% para agosto, garantizando una mesa de revisión el 5 de agosto de 2024.
El encuentro entre los presentantes del sector docente y el Gobierno Provincial se llevó adelante el día de ayer, donde el ejecutivo ofreció una suma fija de $61.730 para junio, un incremento del %20 para julio y del %7.5 para agosto.
La medida de fuerza decretada por el SUTEF se debe al rechazo de la propuesta presentada por el Ejecutivo Provincial en la Mesa Paritaria Salarial del mércoles pasado.
La docencia fueguina rechazó la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo en la Mesa Paritaria Salarial del 29 de mayo, asimismo, convocó a un paro para este lunes.
La reunión con el Ejecutivo Provincial será el próximo martes 28 de mayo a las 12:00 horas en las oficinas del Ministerio de Economía, sito en la calle San Martín N°450 de la ciudad de Ushuaia.
La medida de fuerza es en virtud al pedido de aumentos salariales que elevó el sindicato al Ejecutivo Provincial.
En medio de una situación de urgencia, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Tierra del Fuego (SUTEF) y el gobierno provincial han alcanzado un acuerdo provisional sobre el Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El ministro de Educación, Pablo López Silva, destacó la propuesta realizada por el Ejecutivo al gremio docente, detallando que el próximo 24 de abril se pagará el refuerzo ayuda material didáctico; así como 28.700 pesos con fondos provinciales para cubrir el FONID correspondiente a marzo. El gremio responderá la semana próxima.
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.
Se trata de 15 bloques 3D que fueron impresos en el Espacio Tecnológico, en articulación con la Comisión Directiva del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas.
El Municipio organizó el Gran Almuerzo Popular, una actividad que se afianza en la ciudad y que por tercer año consecutivo reunió a miles de vecinos y vecinas en honor a los veteranos y caídos en la gesta de Malvinas.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, anuncia el lanzamiento del Programa "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias"
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.