
Se llevará a cabo una charla informativa destinada a empresas y pymes
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).
La docencia fueguina rechazó la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo en la Mesa Paritaria Salarial del 29 de mayo, asimismo, convocó a un paro para este lunes.
PROVINCIALES03/06/2024En el día de la fecha, con la participación de más de 130 participantes, se realizó un nuevo Congreso Provincial de Delegadas y Delegados de manera virtual. El encuentro tuvo como objetivo dar lectura a los mandatos resultantes de la consulta realizada en las instituciones educativas los días jueves 30 y viernes 31 de mayo sobre la última propuesta salarial del Ejecutivo.
Por mayoría, de un total de 193 mandatos, la docencia fueguina rechazó la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo en la Mesa Paritaria Salarial del 29 de mayo. En consecuencia, se resolvió convocar a un paro provincial con movilización para este lunes 3 de junio.
En la mesa de negociación, el Ejecutivo había presentado una propuesta de incremento salarial que consistía en una suma fija remunerativa de $50.000 por cargo para el mes de junio, lo que se traduce en $40.500 de bolsillo por cargo o el proporcional de $1.928 por hora. Al ser una suma fija remunerativa, esta tiene aportes y contribuciones, es decir, impacta en el aguinaldo y es percibida también por la docencia jubilada, representando un 9,57% del cargo testigo.
A partir del mes de julio, esta suma fija sería absorbida impactando en el salario básico, lo que significaría un incremento en los básicos del 19%. Además, el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) se efectuaría en una cuota durante la semana del 24 al 30 de junio.
Asimismo, el Gobierno Provincial se comprometió a sostener durante los meses de junio y julio el pago del Fondo de Incentivo Docente Provincial de $28.700 por cargo y el pago del Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico de $57.000 por cargo.
A pesar de estas propuestas, la docencia fueguina ha decidido rechazar la oferta, considerando insuficiente el incremento propuesto en relación con las necesidades y demandas del sector educativo. La medida de fuerza convocada para el 3 de junio refleja el descontento generalizado y la firmeza de la docencia en su lucha por una mejora salarial justa y acorde a la realidad económica actual.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
El Ministerio de Salud de la Provincia anunció el cronograma de atención para este sábado 26 de abril en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande.
Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, el Ministerio de Salud de la Provincia adhirió a la “Semana de Vacunación en las Américas” que se celebrará entre el 26 de abril y el 3 de mayo con el propósito de promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la región.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
La reunión permitió avanzar en el establecimiento de un marco de cooperación interprovincial con el objetivo de articular acciones conjuntas en materia de soberanía, inserción internacional y desarrollo estratégico.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf".