
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
La docencia fueguina rechazó la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo en la Mesa Paritaria Salarial del 29 de mayo, asimismo, convocó a un paro para este lunes.
PROVINCIALES03/06/2024En el día de la fecha, con la participación de más de 130 participantes, se realizó un nuevo Congreso Provincial de Delegadas y Delegados de manera virtual. El encuentro tuvo como objetivo dar lectura a los mandatos resultantes de la consulta realizada en las instituciones educativas los días jueves 30 y viernes 31 de mayo sobre la última propuesta salarial del Ejecutivo.
Por mayoría, de un total de 193 mandatos, la docencia fueguina rechazó la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo en la Mesa Paritaria Salarial del 29 de mayo. En consecuencia, se resolvió convocar a un paro provincial con movilización para este lunes 3 de junio.
En la mesa de negociación, el Ejecutivo había presentado una propuesta de incremento salarial que consistía en una suma fija remunerativa de $50.000 por cargo para el mes de junio, lo que se traduce en $40.500 de bolsillo por cargo o el proporcional de $1.928 por hora. Al ser una suma fija remunerativa, esta tiene aportes y contribuciones, es decir, impacta en el aguinaldo y es percibida también por la docencia jubilada, representando un 9,57% del cargo testigo.
A partir del mes de julio, esta suma fija sería absorbida impactando en el salario básico, lo que significaría un incremento en los básicos del 19%. Además, el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) se efectuaría en una cuota durante la semana del 24 al 30 de junio.
Asimismo, el Gobierno Provincial se comprometió a sostener durante los meses de junio y julio el pago del Fondo de Incentivo Docente Provincial de $28.700 por cargo y el pago del Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico de $57.000 por cargo.
A pesar de estas propuestas, la docencia fueguina ha decidido rechazar la oferta, considerando insuficiente el incremento propuesto en relación con las necesidades y demandas del sector educativo. La medida de fuerza convocada para el 3 de junio refleja el descontento generalizado y la firmeza de la docencia en su lucha por una mejora salarial justa y acorde a la realidad económica actual.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.
En el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, la ciudad volvió a demostrar su compromiso con la causa con una multitudinaria participación en el tradicional desfile del 2 de abril. Este año, más de 200 instituciones se congregaron sobre la Av. Héroes de Malvinas.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.