
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
La docencia fueguina rechazó la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo en la Mesa Paritaria Salarial del 29 de mayo, asimismo, convocó a un paro para este lunes.
PROVINCIALES03/06/2024En el día de la fecha, con la participación de más de 130 participantes, se realizó un nuevo Congreso Provincial de Delegadas y Delegados de manera virtual. El encuentro tuvo como objetivo dar lectura a los mandatos resultantes de la consulta realizada en las instituciones educativas los días jueves 30 y viernes 31 de mayo sobre la última propuesta salarial del Ejecutivo.
Por mayoría, de un total de 193 mandatos, la docencia fueguina rechazó la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo en la Mesa Paritaria Salarial del 29 de mayo. En consecuencia, se resolvió convocar a un paro provincial con movilización para este lunes 3 de junio.
En la mesa de negociación, el Ejecutivo había presentado una propuesta de incremento salarial que consistía en una suma fija remunerativa de $50.000 por cargo para el mes de junio, lo que se traduce en $40.500 de bolsillo por cargo o el proporcional de $1.928 por hora. Al ser una suma fija remunerativa, esta tiene aportes y contribuciones, es decir, impacta en el aguinaldo y es percibida también por la docencia jubilada, representando un 9,57% del cargo testigo.
A partir del mes de julio, esta suma fija sería absorbida impactando en el salario básico, lo que significaría un incremento en los básicos del 19%. Además, el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) se efectuaría en una cuota durante la semana del 24 al 30 de junio.
Asimismo, el Gobierno Provincial se comprometió a sostener durante los meses de junio y julio el pago del Fondo de Incentivo Docente Provincial de $28.700 por cargo y el pago del Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico de $57.000 por cargo.
A pesar de estas propuestas, la docencia fueguina ha decidido rechazar la oferta, considerando insuficiente el incremento propuesto en relación con las necesidades y demandas del sector educativo. La medida de fuerza convocada para el 3 de junio refleja el descontento generalizado y la firmeza de la docencia en su lucha por una mejora salarial justa y acorde a la realidad económica actual.
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Desde del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunciaron la realización de otra medida de fuerza por 48 horas, después del receso invernal, en reclamo de una “urgente” recomposición salarial para “sacar a la docencia de la pobreza”.
Desde el Gobierno de la Provincia invitaron a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
El gobernador Gustavo Melella, saludó a los y las riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad. “Este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”, recordó.
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, presenta una propuesta distinta pero con el mismo espíritu festivo y comunitario: en reemplazo de la tradicional Fiesta de Esculturas de Hielo, llega “Diversión Congelada”, una actividad pensada para que vecinos, vecinas y visitantes disfruten del invierno fueguino con alegría y creatividad.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.