
La medida afectará a los servicios de transporte público en diversas regiones del país y se extenderá durante todo este martes.
La medida afectará a los servicios de transporte público en diversas regiones del país y se extenderá durante todo este martes.
El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) endureció su plan de lucha y definió un paro total de actividades para el próximo viernes, sumándose a una serie de desobligaciones.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro general de 24 horas para el 10 de abril, acompañado de una movilización el día anterior y la participación en la marcha del 24 de marzo por el Día de la Memoria.
La decisión se confirmó este lunes luego de la reunión del gremio con empresarios. Un día antes será la medida de fuerza del resto de sectores del transporte. Fracasaron las negociaciones con el Gobierno.
La situación en el Poder Judicial sigue siendo tensa, con un gremio decidido a luchar por sus derechos y mejores condiciones laborales.
La docencia fueguina rechazó la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo en la Mesa Paritaria Salarial del 29 de mayo, asimismo, convocó a un paro para este lunes.
El personal de Aerolíneas Argentinas adhiere al paro del 9 de mayo convocado por la CGT. Se calculan pérdidas de U$S 2 millones y unos 24.000 pasajeros varados.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida ante la huelga convocada por la central obrera para este jueves 9 de mayo.
Desde Ushuaia Integral Sociedad del Estado informaron que la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) se unirá al paro convocado por la CGT para la jornada este jueves 9 de mayo.
La CGT anunció un plan de acción que incluye un paro nacional el 9 de mayo, dirigido a todas las actividades privadas afiliadas a las organizaciones gremiales.
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó esta tarde que el 9 de mayo hará el segundo paro general contra Javier Milei.
Desde Casa Rosada se refirieron a "impugnaciones por una de las partes, relacionadas a adicionales y aporte solidario, que se están analizando". "Cuando se resuelva seguirá adelante el proceso administrativo", aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Es por la falta de respuestas de AFARTE al reclamo salarial. La medida comenzó este viernes en todas las plantas fabriles.
Tras la falta de acuerdo en las paritarias, y ante el reclamo de ambos sindicatos por el atraso salarial, los gremios definieron un paro de dos días.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos en el interior del país para este miércoles 13 y jueves 14 de marzo.
El gremio de los metalúrgicos iniciará un plan de lucha en demanda de una recomposición salarial.
Después de no llegar a un acuerdo paritario, la UTA confirmó que habrá paro de colectivos por 24 horas el 5 de marzo.
Del total de mandatos contabilizados en toda la provincia, el 88% fue por el no inicio de clases con paro de 24 hs. para el día viernes 1 de marzo y concentraciones en las tres ciudades.
En Tierra del Fuego este jueves habrá un Congreso Provincial en Tolhuin para definir las medidas con el objetivo de construir un gran no inicio de clases con movilización a la Legislatura en Ushuaia, teniendo en cuenta que el día 1 de marzo el Gobernador realizará la apertura de sesiones.
Claudia Etchepare, secretaria General de ATSA en la provincia, confirmó que el jueves paran por 24 horas, en consonancia con la medida nacional que aplicará el sector.
Los manifestantes se concentran frente al Parlamento en el marco del primer paro general de la CGT y las dos CTA contra las políticas de ajuste de Javier Milei.
La Confederación Genera del Trabajo llamó a un paro general de 12 horas con movilización para este miércoles.
Ushuaia Integral Sociedad del Estado, UISE, informa a usuarios del transporte público de colectivos en la ciudad, que este miércoles 24 de enero no habrá servicio desde las 19 horas y hasta la medianoche.
Buscando las distintas adhesiones al paro y movilización previsto para el 24 de enero, representantes de la CGT Regional Río Grande se reunieron con autoridades de FORJA, quienes sumaron su apoyo a la medida.
El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una intensa agenda de capacitaciones orientadas a promover entornos laborales libres de violencia.
El Gobierno de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través del Programa INCUBAR, y la Cámara de Comercio de Ushuaia, firmaron un convenio de formación destinado a jóvenes emprendedores fueguinos.
El Merengue obtuvo su pase semifinales del Mundial de Clubes tras derrotar por 3-2 al equipo alemán.
Del 11 al 26 de julio, el Municipio de Río Grande y la Cámara de Comercio impulsan una nueva edición de “Río Grande Se Prende”, una propuesta que busca poner en valor la identidad local, acompañar al comercio riograndense y generar espacios de encuentro para toda la comunidad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.