
El contundente pronóstico de la jueza Servini sobre Cristina Kirchner
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
El gremio de los metalúrgicos iniciará un plan de lucha en demanda de una recomposición salarial.
NACIONALES05/03/2024La paritaria de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) no llegó a destino y la conducción nacional del gremio activó seis jornadas de paro nacional en plantas siderúrgicas y metalúrgicas de todo el país.
Bajo la consigna "Primero la dignidad", el nuevo esquema de paros fue resuelto por el Consejo Directivo Nacional de la UOM y tendrá inicio este miércoles 6 de marzo con un paro nacional por 24 horas.
El gremio que conduce Abel Furlán denunció que "desde diciembre pasado el sector empresario se niega a reconocer incrementos salariales que acompañen el índice de inflación".
Cuál es el reclamo salarial de la UOM
La UOM exige al menos empardar los valores oficiales de inflación, mientras el empresariado se plantó en un número lejos de las pretensiones sindicales.
En el sector de la metalúrgica (rama 17), demandan un aumento salarial del 35% a partir de febrero y la incorporación de una cláusula gatillo para activar mes a mes en base a los datos del INDEC.
El sector empresario - conformado por las cámaras ADIMRA, AFARTE, AFAC, FEDEHOGAR, CAMIMA y CAIAMA y a la Cámara Argentina del Acero integrada principalmente por el Grupo Techint, por la rama 21 de los siderúrgicos- propuso otorgar un anticipo del 15% «a cuenta de futuros acuerdos» a partir del 1 de febrero.
"Vamos a luchar por la recuperación del salario y el valor de nuestro trabajo como base de la dignidad del ser humano", dijo la UOM en un comunicado.
El primer paro será mañana miércoles, pero tendrá continuidad la próxima semana con un paro de 48 horas (13 y 14 de marzo) y otro de 72 horas la semana siguiente. (19, 20 y 21 de marzo).
Hoy habrá reunión con la Cámara del Acero para la rama 21, mientras que el lunes 11 hará lo propio con las cámaras de la rama 17.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Así lo anunció la Cámara Argentina del Juguete y dicha celebración regresará al segundo domingo de agosto.
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Comenzará el jueves 3 de julio con planes y pensiones y finalizará el 5 de julio con los haberes de los trabajadores.
La Secretaría de Industria y Promoción Económica llevó adelante la reunión N°637 de la a Comisión para el Área Aduanera Especial. Se realizó en instalaciones de Casa de Gobierno, y estuvo encabezada por la titular de la Secretaría, Alejandra Man y acompañada por el director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde.
El gobernador Gustavo Melella, acompañado del ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y de funcionarios y funcionarias del Gobierno Provincial, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies en conjunto con Wintershall DEA y Pan American Energy de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro.