
Confirman nuevo aumento de sueldos para las Fuerzas Armadas de la Argentina: ¿cuánto ganan en diciembre?
Está vigente una nueva escala de haberes para los integrantes de esta fuerza; cuál es la cifra exacta para cada categoría
Está vigente una nueva escala de haberes para los integrantes de esta fuerza; cuál es la cifra exacta para cada categoría
Luego de una serie de aumentos, los salarios de los trabajadores de la construcción que están bajo convenio no tendrán modificaciones respecto del mes previo.
El nuevo acuerdo salarial entre el Gobierno y los gremios ATE, UPCN y ATSA contempla además una mejora del 105% en las horas guardias para los trabajadores de ese escalafón.
El encuentro entre los presentantes del sector docente y el Gobierno Provincial se llevó adelante el día de ayer, donde el ejecutivo ofreció una suma fija de $61.730 para junio, un incremento del %20 para julio y del %7.5 para agosto.
La reunión con el Ejecutivo Provincial será el próximo martes 28 de mayo a las 12:00 horas en las oficinas del Ministerio de Economía, sito en la calle San Martín N°450 de la ciudad de Ushuaia.
Así lo señaló, el Secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, tras ser consultado por los resultados de la mesa paritaria que se llevó adelante este miércoles.
El gremio de los metalúrgicos iniciará un plan de lucha en demanda de una recomposición salarial.
En el marco de las mesas paritarias que el Gobierno provincial lleva adelante con representantes de los gremios estatales, este jueves se realizó en Tolhuin la primera reunión técnica con dirigentes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF).
El Ministro Jefe de Gabinete de Agustín Tita se refirió a la apertura de las negociaciones paritarias con los gremios estatales, la cual estuvo encabezada este lunes por el Gobernador Gustavo Melella.
Así lo confirmó el Ministro de Economía Francisco Devita, quien detalló que para el encuentro pautado del próximo lunes 29 en la ciudad de Río Grande, se convocó a representantes de ATE; ATSA y UPCN.
Lo pidió el secretario general de ATE Río Grande Felipe Concha, quien describió la situación como “muy grave” para los trabajadores ya que en este contexto inflacionario “ya no alcanza el sueldo”.
La paritaria firmada con las cámaras para el período octubre-diciembre 2023 lleva el básico a $397.400. A fin de año vuelven a reunirse para una revisión.
Se trata de un acuerdo que impactará en el salario básico, remunerativo y bonificable y que se abonará a trabajadores y trabajadoras municipales en dos tramos iguales, en noviembre y diciembre.
El encuentro será este jueves en Río Grande desde las 14 horas y se buscará seguir avanzando con el plan de sostenimiento del salario.
Así lo señaló Carlos Margalot, Secretario de Finanzas de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) tras realizar un balance de la mesa paritaria llevada a cabo en el día de hoy.
Durante esta tarde, se llevó adelante una nueva mesa de paritarias con los gremios estatales y el ejecutivo provincial. Se les presentó una suma fija, la cual fue rechazada.
En la jornada de este martes, la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) se reunió con el Ejecutivo Municipal en el marco de una nueva mesa de paritarias.
Así lo sostuvo el gobernador Gustavo Melella en relación al pedido de los gremios estatales para convocar a paritarias. Estimó que esta semana podrían citarlos para analizar los planteos. "Les vamos a contar cuál es la posibilidad y lo que podemos", afirmó.
En una nueva mesa paritaria entre el gremio docente y el Ejecutivo Provincial no se llegó a un acuerdo para obtener un aumento en el salario.
La comisión del Salario solicitó al Ejecutivo Provincial la apertura de paritarias luego del aumento por decreto que obtuvieron para estos últimos dos meses.
Dirigentes de gremios estatales y privados mantuvieron un encuentro para abordar la situación que atraviesa cada uno de los sectores y definir un plan de acción con reclamos relacionados a salarios, el costo de alimentos y alquileres en la provincia.
El secretario general del gremio docente, Horacio Catena, explicó los motivos del rechazo al ofrecimiento del gobierno y confirmó el paro general por 48 horas para el lunes y martes próximo.
El aumento se concretará en tres cuotas: 20% en julio, un 9% en agosto y 9% en septiembre. Al ser sumas acumulativas, el incremento alcanzaría un 42,5%. Además cerró el pago de un bono de $60.000 por el Día del Trabajador Metalúrgico. Disconformidad de trabajadores en Rio Grande.
En el día de hoy los diferentes gremios que representan a los escalafones húmedo y seco han mantenido un nuevo encuentro con el Ejecutivo Provincial.
El Gobierno de la Provincia acompañó las celebraciones por el 141° aniversario de Ushuaia en una jornada marcada por el orgullo, la historia y la participación de la comunidad fueguina.
La Secretaría de Deportes provincial realizó, en la pista municipal de atletismo de Ushuaia, el selectivo provincial de atletismo adaptado con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía que se desplegarán en la localidad chilena de Punta Arenas.
El intendente Martín Perez confirmó que en el proyecto de presupuesto 2026 se aplicará una “disminución importante en la carga impositiva” a los contribuyentes de Río Grande, asegurando que se busca así contribuir con la caída del poder adquisitivo.
Las personas interesadas en participar del bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales. El evento se realizará el sábado 18 de este mes en el gimnasio del Colegio Don Bosco.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.