
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
En el marco de las mesas paritarias que el Gobierno provincial lleva adelante con representantes de los gremios estatales, este jueves se realizó en Tolhuin la primera reunión técnica con dirigentes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF).
PROVINCIALES02/02/2024Del encuentro participaron el ministro de Educación, Pablo López Silva, la viceministra de Economía, Cecilia Rojo, junto a funcionarios de ambas carteras, y el Secretario de Asuntos Gremiales, Walter Campos.
“Se planteó al gremio lo que se ofreció también a los compañeros del escalafón seco, que es un incremento del 100% en las Asignaciones Familiares, mientras que en el ítem de Ayuda Escolar se ofreció pasar de 36 mil pesos a 50 mil pesos”, detalló el Ministro de Educación luego el primer encuentro.
El funcionario indicó que desde el Ejecutivo provincial se propuso un cuarto intermedio hasta la semana próxima “para retomar esta mesa salarial con una propuesta”.
López Silva destacó que la reunión con dirigentes del gremio docente “se dio en un marco sumamente respetuoso y de diálogo”, asegurando que desde el Ejecutivo “conocemos la situación que estamos atravesando todos los fueguinos y las fueguinas a raíz de la inflación”.
“Los salarios siguen perdiendo valor adquisitivo y esto requiere que prontamente comencemos ese camino de actualización para que nuestros docentes no caigan en la línea de la pobreza, y en base a esto vamos a seguir trabajando”, concluyó.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.