
Mientras flexibiliza el acceso a armas de fuego semiautomáticas, el Gobierno eliminó la ANMAC
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Está vigente una nueva escala de haberes para los integrantes de esta fuerza; cuál es la cifra exacta para cada categoría
NACIONALES05/12/2024Los trabajadores que se desempeña en la Fuerza Armadas reciben a partir de diciembre un nuevo incremento salarial, tal como consta en la última resolución del Ministerio de Defensa, que anticipó una suba para el bimestre noviembre-diciembre.
La cartera que comanda Luis Petri junto al Ministerio de Economía firman la resolución conjunta 56/2024 en la que se resuelve fijar “el haber mensual del Personal Militar de las Fuerzas Armadas, conforme los importes y a partir de la fecha que para las distintas jerarquías se detallan en el anexo I”, y se acompaña la grilla con los montos específicos para cada escalafón.
Este incremento impacta en el personal del Ejército Argentino, la Armada y la Fuerza Aérea. La normativa establece los montos exactos para cada cargo y, según consta en el escrito, las partidas dependen del presupuesto general de la administración pública nacional del Ministerio de Defensa.
La resolución está vigente desde el 22 de noviembre y un apartado específico determina los salarios a partir del mes de diciembre que todo el personal verá reflejado en la liquidación de enero.
Entre los considerandos de la resolución, se subraya la necesidad de una actualización salarial. “Que en virtud de la evaluación escalonaría correspondiente al personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales resulta necesario fijar una nueva escala de haberes en el marco de los criterios adoptados para la Administración Pública Nacional”, señala el escrito.
Cuánto cobran los miembros de las Fuerzas Armadas en diciembre de 2024
El personal de las Fuerzas Armadas Argentinas, a partir de diciembre, recibe los siguientes montos, según la jerarquía:
Cuánto cobran los miembros de la Policía de Establecimientos Navales a partir de diciembre de 2024
La normativa también abarca a quienes integran la Policía de Establecimientos Navales que, desde diciembre, tienen las siguientes cifras, a liquidarse en el mes de enero:
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Así lo anunció la Cámara Argentina del Juguete y dicha celebración regresará al segundo domingo de agosto.
Así lo resolvió el juez federal Daniel Rafecas. Diez iraníes y libaneses serán juzgados por el ataque terrorista de 1994, que causó 85 muertos.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Se pone en marcha la segunda etapa de la obra, la cual implica la instalación de un nuevo sistema de rejas y la colocación de iluminación urbana. Los trabajos que se llevarán a cabo durante la mañana del este lunes 30 de junio, serán sobre la vereda izquierda en sentido norte-sur, lo cual implica que esta área estará cerrada al paso.
El evento es organizado por la Secretaría de Gestión Ciudadana, y se desarrollará este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur, ubicado en Wonska 429. Se trata de una jornada abierta con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
Desde la Municipalidad de Río Grande informaron que en los primeros seis meses del año ya se brindaron más de 125.000 prestaciones, de las cuales el 22% fueron destinadas a vecinos y vecinas afiliados a OSEF. Desde el Ejecutivo Municipal insisten en la necesidad de formalizar un convenio con el Gobierno Provincial que permita afrontar esta cobertura.