
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
Luego de la celebración de las audiencias públicas en las que el Gobierno propuso aumentos de hasta 10%, se aprobaron los cuadros tarifarios que se aplicarán desde abril.
Lideran los lácteos con un alza de 4,2%. La carne desaceleró su avance.
Así lo informó la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores. Ocurre en un marco de caída del consumo y de crisis para los productores.
Tras alcanzar un récord histórico de suscriptores la empresa aumentó sus precios EEUU, Canadá, Portugal y Argentina.
Es debido a que el Gobierno dispuso el incremento del impuesto a los combustibles. Esta medianoche, YPF trasladó el incremento al surtidor.
Está vigente una nueva escala de haberes para los integrantes de esta fuerza; cuál es la cifra exacta para cada categoría
En la isla el incremento de la nafta y el gasoil impactó desde ayer en los surtidores, y alcanzó un 1,8% comparado con el mes anterior; en lo que va del año acumuló una suba del 81,2%.
Las petroleras suben sus precios por segundo mes consecutivo, luego de la casi imperceptible baja de octubre.
La petrolera nacional aplicaría un incremento del 2% en el litro de nafta y el gasoil, por las subas del petróleo internacional y los impuestos.
El Gobierno volverá a postegar la entrada en vigencia de la mayor parte de los impuestos. El incremento es a partir del próximo lunes en las estaciones de servicio.
Así lo detalló el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, sobre la drástica caída del consumo en la población fueguina. Y ejemplificó que solo en Río Grande las panaderías registran una caída del 40% en el consumo de pan y un 60% en el consumo de facturas.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
El Ministerio de Educación realizará un nuevo trayecto formativo de Primeros Auxilios Básicos en Salidas Didácticas en Ushuaia, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y a estudiantes de 6to año de nivel secundario de la orientación en Educación Física.
El cardenal irlandés, que está temporariamente a cargo de la administración de la Santa Sede, precisó detalles de las deliberaciones que como siempre tendrán a la histórica Capilla Sixtina como sede. Son 135 los cardenales de todo el mundo los habilitados para elegir al nuevo jefe de la Iglesia.
Es en el marco de los programas que se llevan adelante para que los internos aprendan habilidades, trabajen y desarrollen actividades que les permitan reinsertarse socialmente.