
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Así lo detalló el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, sobre la drástica caída del consumo en la población fueguina. Y ejemplificó que solo en Río Grande las panaderías registran una caída del 40% en el consumo de pan y un 60% en el consumo de facturas.
PROVINCIALES13/08/2024El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, se refirió a la drástica caída del consumo en la población fueguina, asegurando que “hace más de 20 meses que estamos en caída”.
“Hay otro indicador complejo, que es la capacidad de compra de la gente, que bajó considerablemente. Todos los indicadores han caído, y esto tiene que ver con la situación económica complicada que se vive”, dijo en declaraciones a Radio Universidad.
A modo de ejemplo, González detalló que en Río Grande se realizó un relevamiento en panaderías, que registran una baja del 40% en el consumo de pan y un 60% en el consumo de facturas.
“En Ushuaia tal vez la caída no tiene porcentajes tan altos, pero está y ha cambiado la forma de comprar de la gente. Lo más preocupante es que los relevamientos muestran que han caído actividades como la farmacia, y ese es un indicador complejo porque la gente ya deja de consumir medicamentos. Ese parámetro muestra que la gente está complicada para llegar a fin de mes”, agregó.
Además, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia marcó diferencias con otras épocas en las que no se conseguían locales en alquiler.
“Normalmente cuando había un local disponible en San Martín, se generaba una ocupación inmediata. La demanda de locales en Kuanip y microcentro es mucha. Estos cambios tienen que ver con la baja rentabilidad de los negocios, no porque cayó el consumo solamente, sino porque han aumentado los costos. Esto incluye servicios, sueldos de comercio, que han ido en sintonía con la inflación, y esto disminuye la rentabilidad”, afirmó.
Para el comerciante “está bien que los sueldos aumenten porque necesitamos capacidad de compra, el problema está cuando disminuye el consumo”.
Consultado sobre los precios comparativos entre una ciudad y otra, González estimó que en Río Grande los productos de la canasta básica están “un 10% más baratos que en Ushuaia”, y lo atribuyó a la diferencia de costos fijos, no sólo porque los servicios son más caros en la capital fueguina, sino porque los sueldos son más altos, al tener un 80% de zona en Ushuaia, contra un 60% en Río Grande”.
“Esa diferencia la he visto en varios productos, en aceite, harina y todos los productos de la canasta básica. También hay diferencia en materiales de la construcción. Incluso la misma empresa que está en Ushuaia y Río Grande, tiene precios más bajos en Río Grande”, comparó
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Lo resaltó el secretario de Deportes, Matías Runín luego de la concreción de la primera etapa de los Juegos Patagónicos Zona Sur que se desarrollaron en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut.
Es en el marco de los programas que se llevan adelante para que los internos aprendan habilidades, trabajen y desarrollen actividades que les permitan reinsertarse socialmente.
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
El Ministerio de Educación realizará un nuevo trayecto formativo de Primeros Auxilios Básicos en Salidas Didácticas en Ushuaia, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y a estudiantes de 6to año de nivel secundario de la orientación en Educación Física.
El cardenal irlandés, que está temporariamente a cargo de la administración de la Santa Sede, precisó detalles de las deliberaciones que como siempre tendrán a la histórica Capilla Sixtina como sede. Son 135 los cardenales de todo el mundo los habilitados para elegir al nuevo jefe de la Iglesia.
Es en el marco de los programas que se llevan adelante para que los internos aprendan habilidades, trabajen y desarrollen actividades que les permitan reinsertarse socialmente.