
La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.
La Provincia de Tierra del Fuego está dejando su huella en la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes de Argentina, que se desarrolla del 3 al 6 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.
PROVINCIALES05/07/2025La participación fueguina tiene como objetivo visibilizar y posicionar la producción local, llevando los sabores únicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande a nuevos públicos y mercados.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, señaló que “este año participan 12 empresas fueguinas, con productos de muy buena calidad y una identidad inconfundible. Son elaboraciones que solo se consiguen en nuestra provincia, pero que ahora tienen la oportunidad de llegar a consumidores de todo el país. La primera jornada fue muy positiva, tanto por la cantidad de consultas y visitas como por el volumen de ventas. Ofrecimos degustaciones de sabores dulces y salados, con productos elaborados a partir de materias primas locales, orgánicas y de mar, además de chocolates, alfajores y cordero en versiones de salame y queso”.
En cuanto a las bebidas, la funcionaria mencionó con entusiasmo que, “estamos presentando nuestros gines fueguinos, Towwora y Jeremy Button, la cerveza artesanal de Jokten y también el Agua del Faro, que fue furor en toda la Feria. Al ser un agua natural proveniente de un lugar tan remoto como Tierra del Fuego, y siendo la única agua envasada disponible, tuvo una convocatoria impresionante”.
Un dato relevante es que 6 de las empresas presentes están participando por primera vez, lo que refleja la vitalidad y el crecimiento sostenido del sector productivo fueguino.
El stand de Tierra del Fuego ofrece una experiencia gastronómica inmersiva, permitiendo a los visitantes degustar una amplia gama de productos que reflejan la esencia y diversidad de la provincia.
“Durante toda la Feria, hasta el domingo, nuestras empresas estarán ofreciendo degustaciones de sus productos” agregó Hernández, quien además invitó al público a vivir la experiencia, precisando que “la gente puede pasar por nuestro stand y salir con un gin tonic en la mano, habiendo probado un mejillón del Canal Beagle en conserva. También pueden picar un poco de salame de cordero con queso y, para cerrar, deleitarse con un alfajor de dulce de calafate, un chocolate de autor de Chinoa en sus distintas variedades o una barrita de cereal natural como las Hönte”.
Finalmente, la Secretaria subrayó el valor añadido de la presencia fueguina en la Feria, “una característica especial de nuestro stand es que cada puesto es atendido por los propios elaboradores. Esto permite al público conocer de primera mano el proceso de producción, el origen de los insumos y la historia detrás de cada producto. Es una manera auténtica y cercana de transmitir la identidad fueguina al resto del país”.
La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.
Este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.
La jornada, que reunió a una amplia y diversa representación de instituciones, culminó con la firma del acta constitutiva que oficializa la creación de la Red Provincial por las Infancias y Adolescencias Tierra del Fuego.
El tercer día de competición arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
La iniciativa busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación para mascotas en el Espacio Tecnológico, ubicado en Pellegrini 520.
Estas propuestas formativas, que cuentan con cupos limitados y modalidad presencial, forman parte del Programa Municipal de Capacitación “Formarte es Crecer”, y abarcan diferentes categorías de formación, entre ellas: “Industria”, “Gastronomía”, “Estética”, “Peluquería” y “Mi primer empleo”.
El programa de mentorías está destinado a potenciar el talento local en el sector de la economía del conocimiento a cargo de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Los programas municipales de "Acompañamiento y Cuidado para Personas Mayores", “Bien Activos” y "Participación Activa", el Servicio de Geriatría y la puesta en funcionamiento del Centro de Bienestar para Personas Adultas, son parte de la planificación para su abordaje y acompañamiento transversal.
La jornada, que reunió a una amplia y diversa representación de instituciones, culminó con la firma del acta constitutiva que oficializa la creación de la Red Provincial por las Infancias y Adolescencias Tierra del Fuego.