
Este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.
La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.
PROVINCIALES03/10/2025Como integrante de la delegación Argentina y dentro de la categoría Sub-14, la ajedrecista fueguina debutará el próximo sábado 4, luego del Acto inaugural, en un certamen que tendrá una extensa programación con 11 rondas en igual cantidad de días.
El torneo se jugará según el Sistema Suizo a 11 rondas. El ritmo de juego se ajustará a las reglas de la FIDE: 90 minutos para las primeras 40 jugadas, más 30 minutos, más 30 segundos adicionales por jugada a partir de la primera.
Más de 720 jugadores de 72 países han confirmado su participación. Federaciones prestigiosas como las de Alemania, Italia, EE. UU., India, China, Kazajistán y Rusia competirán en Albania con sus jóvenes promesas.
Con apenas 13 años de edad, Jazmín, Maestra FIDE Femenina (WFM), se encuentra en el puesto numero 2 del ranking americano y 11 en el ranking mundial de su categoría (Sub-14), y cuenta con 1948 puntos ELO, siendo una de los tres ajedrecistas que participarán en el certamen representando a la Federación Argentina de Ajedrez (FAdA).
La Secretaría de Deportes del Gobierno de Tierra del Fuego acompaña desde hace varios años a la deportista y a sus padres, quienes además hacen un esfuerzo enorme para costear la participación de la deportista en los diferentes torneos. En este caso el apoyo fue con los pasajes aéreos hasta Buenos Aires para que la fueguina pueda estar presente en la máxima cita del ajedrez mundial.
Este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.
La jornada, que reunió a una amplia y diversa representación de instituciones, culminó con la firma del acta constitutiva que oficializa la creación de la Red Provincial por las Infancias y Adolescencias Tierra del Fuego.
El tercer día de competición arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
La iniciativa busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.
En el marco del anuncio del gobernador Gustavo Melella junto a autoridades del Banco de Tierra del Fuego del nuevo programa de desendeudamiento para empleados de la Administración Pública provincial, el gerente general del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, destacó la solidez de la entidad y su compromiso social para implementar esta herramienta.
Rosario es sede de uno de los partidos del año en el fútbol argentino. El "Millonario" y la "Academia" chocan en un clásico lleno de morbo.
La propuesta, que se ha convertido en un clásico de la primavera, tendrá lugar este sábado 4 de octubre a las 18 horas, en la Casa Municipal del Barrio CAP (Juan Portolán 465).
Desde el Municipio de Río Grande recortaron que continúa abierto el Registro de Población Histórica de nacidos y llegados a la ciudad hasta el año 1965, con el objetivo de facilitar la convocatoria de cada vecino y vecina a las diferentes propuestas que se generan.
Estará disponible de jueves a domingo, de 15 a 18 horas, con entrada libre y gratuita para que las infancias junto a sus amigos y familias compartan momentos de calidad en un espacio divertido y seguro.
El tercer día de competición arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.