
Votó Javier Milei, saludó a la gente, pero evitó dar declaraciones
Tras sufragar el presidente seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker oficialista. Evitó dar declaraciones.


El Ministerio de Economía informó que se postergará la actualización de un impuesto que habría generado incrementos del 8%.
NACIONALES01/05/2024
El Glaciar TDF
El Gobierno postergará la actualización del Impuesto a los Combustibles y no habrá aumento de combustibles en mayo.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Economía, “el Poder Ejecutivo Nacional publicará un Decreto en el Boletín Oficial, a través del cual se diferirá la fecha en la que tendrá efecto la actualización correspondiente al Impuesto a los Combustibles. La medida implica que no habrá incremento alguno por dicho concepto en el mes de mayo”.
A partir de la norma que se publicará en el Boletín Oficial, el Gobierno definió diferir para el 1 de junio "la actualización de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil”.
“De esta manera, la medida garantiza previsibilidad al sector y establece que no habrá incremento alguno, por dichos conceptos, en el mes de mayo”, finaliza el comunicado del Ministerio de Economía.
Por la actualización del impuesto prevista por el Gobierno en el decreto 107/24, se preveía un aumento del 8% a partir del 1° de mayo.
El aumento implica trasladar la inflación del último trimestre de 2023 al monto fijo que se abona por litro de nafta, que había sido suspendida por el gobierno anterior.
Según los cálculos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el monto habría resultado en un total de 70 pesos, llevando el tributo desde $132 a $202 por litro. Un incremento del 53% que ahora pasará para junio.
Cuánto aumentarán los combustibles en junio
“Considerando el valor de un litro de nafta súper, esta actualización del tributo (bajo el supuesto de traslado pleno) implicaría pasar de un valor de $837 a $907 en el litro de nafta en CABA, un 8,3% de aumento en el valor final. Para el caso de la ciudad de Córdoba, por ejemplo, se incrementaría de $966 a $1.036, es decir, un incremento del 7,2%”, calcularon desde el Instituto conducido por Nadin Argañaraz.
Con la actualización quedaría pendiente el 2024, cuyo primer trimestre está estipulado actualizarse a partir de julio. En caso de llevarse a cabo todo tal cual esta programado, en julio habría otro ajuste en línea con la inflación de enero a marzo, un 51,6%,llevando el impuesto a $306 por litro.

Tras sufragar el presidente seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker oficialista. Evitó dar declaraciones.

El Gobierno Nacional habilitó a la empresa Swissport Argentina S.A. para operar servicios en tierra en 37 aeropuertos del país, incluyendo las terminales de Tierra del Fuego. La decisión consolida la estrategia de desregulación y busca mejorar la oferta y eficiencia operacionales en el sector.

El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.

La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,

De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.

Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.

Para el sábado el Servicio Meteorológioco Nacional lanzó un alerta amarilla por nevadas intensas en Tierra del Fuego y el domingo electoral también podría registrarse precipitaciones de nieve.

Lo manifestó el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el inicio de los comicios y luego que emitiera su voto en el colegio Polivalente de Arte de la ciudad de Río Grande este domingo por la mañana.

El Municipio de Río Grande consolida una amplia red sanitaria con 15 dispositivos municipales de salud que están ubicados estratégicamente en diferentes barrios de la ciudad.

Tras sufragar el presidente seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker oficialista. Evitó dar declaraciones.

Tras emitir su voto, Martín Perez llamó a reflexionar sobre el futuro de Tierra del Fuego, agradeció el acompañamiento durante la campaña, y reafirmó su compromiso de seguir defendiendo a la provincia con trabajo, responsabilidad y esperanza.