
Uruguay vs Argentina por las Eliminatorias: horario, formaciones y TV
Sin Lionel Messi, el conjunto de Lionel Scaloni tiene este viernes una parada complicada nada menos que frente al equipo del "Loco" Bielsa.
Las petroleras suben sus precios por segundo mes consecutivo, luego de la casi imperceptible baja de octubre.
NACIONALES29/11/2024Los precios de la nafta y el gasoil volverán a subir desde este domingo 1° de diciembre en un 3% en promedio, según el análisis de las empresas petroleras.
Se prevé que el ajuste tenga como piso el 2% de devaluación mensual del tipo de cambio oficial, más el incremento que marcó el precio del barril de petróleo en el mercado internacional y un 1% de incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).
YPF venía de aplicar un aumento del 2% en sus combustibles el pasado 1 de noviembre, por lo que será el segundo mes consecutivo con incrementos, luego de la leve baja de octubre.
Se espera que Shell, Axion y Puma, las competencias del mercado, sigan a la petrolera estatal, que también es la que concentra cerca del 60% de las ventas.
El incremento, que se suma a una lista que incluye tarifas, prepagas, colegios y alquileres, entre otros, impactará en el bolsillo y le metería más presión a los precios en un mes que suele ser más inflacionario que el resto, en momentos en que el Gobierno aspira a llevar el costo de vida a niveles del 1%.
Los precios promedio de YPF en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CBA) actualmente son de $1.077 para el litro de nafta súper, de $1.332 para la Infinia, $1.092 para el diesel y de $1.343 para la Infinia diesel. El incremento respecto a diciembre es de casi el 100 por ciento.
Estos incrementos se dan en el marco de un repunto mensual en la venta de combustibles en octubre. Subió 7,57% pero permanece por debajo en la comparación interanual, acumulando 11 meses en retroceso, al presentar una merma del 8,8% frente al mismo mes de 2023.
La caída interanual en el décimo mes del año fue menor que el descenso del 11,77% exhibido en septiembre, y estuvo liderada por la nafta Premium, con una retracción interanual del 19,55%, seguida por el gasoil tradicional, con una baja del 17,08%, el diésel de menor cantidad de azufre, con un declive del 3,65%. Las ventas de nafta súper, por su parte, subieron un 0,13%.
Sin Lionel Messi, el conjunto de Lionel Scaloni tiene este viernes una parada complicada nada menos que frente al equipo del "Loco" Bielsa.
Se trata de Carmen Vilte, que de lunes a viernes viaja desde Ushuaia hasta Puerto Almanza donde trabaja en la Escuela N°49 “Héroes del ARA San Juan”, pero que con sacrificio además logró graduarse de Licenciatura en Gestión Educativa en 2021 y días atrás sumó una Licenciatura en Educación Primaria.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro general de 24 horas para el 10 de abril, acompañado de una movilización el día anterior y la participación en la marcha del 24 de marzo por el Día de la Memoria.
Argumentando falta de recursos, y pese a declaraciones de los representantes libertarios fueguinos sobre la continuidad de las mismas, la gestión de Javier Milei ratificó que no financiará una serie de obras viales de suma importancia en la provincia
El actor y humorista falleció a los 84 años tras atravesar un grave deterioro de su salud en los últimos años.
La Pulga arrastra una molestia en el aductor que sufrió en el duelo entre Inter Miami y Atlanta United, y no estará disponible para los dos partidos por Eliminatorias.
Desde el 25 al 27 de marzo, el Municipio de Río Grande abre las inscripciones presenciales para diversos talleres en sus Centros Comunitarios Municipales.
Ileana Zarantonello, denunció la falta de pagos de Nación desde marzo de 2024, la paralización de obras clave y el impacto en la seguridad vial y el empleo. Además, desmintió las declaraciones de Agustín Cotto sobre presuntas irregularidades en las obras.
La Subsecretaría de Deportes y el Centro de Veteranos de Guerra, por cuarto año consecutivo, trabajarán en forma conjunta en dos propuestas vinculadas a lo que será la Semana de Malvinas.
El rompehielos ARA "Almirante Irízar" zarpó del puerto de Ushuaia para dar inicio a la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano, con destino a las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza, San Martín y Petrel.
Este lunes 24, desde las 17.30, habrá una concentración en Espora y San Martín, en el espacio que recuerda a Florencia Rojas Gutiérrez; y luego el acto central, a las 18 horas, en el Espacio para la Memoria, Belgrano y Mackinlay.