
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
Las petroleras suben sus precios por segundo mes consecutivo, luego de la casi imperceptible baja de octubre.
NACIONALES29/11/2024Los precios de la nafta y el gasoil volverán a subir desde este domingo 1° de diciembre en un 3% en promedio, según el análisis de las empresas petroleras.
Se prevé que el ajuste tenga como piso el 2% de devaluación mensual del tipo de cambio oficial, más el incremento que marcó el precio del barril de petróleo en el mercado internacional y un 1% de incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).
YPF venía de aplicar un aumento del 2% en sus combustibles el pasado 1 de noviembre, por lo que será el segundo mes consecutivo con incrementos, luego de la leve baja de octubre.
Se espera que Shell, Axion y Puma, las competencias del mercado, sigan a la petrolera estatal, que también es la que concentra cerca del 60% de las ventas.
El incremento, que se suma a una lista que incluye tarifas, prepagas, colegios y alquileres, entre otros, impactará en el bolsillo y le metería más presión a los precios en un mes que suele ser más inflacionario que el resto, en momentos en que el Gobierno aspira a llevar el costo de vida a niveles del 1%.
Los precios promedio de YPF en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CBA) actualmente son de $1.077 para el litro de nafta súper, de $1.332 para la Infinia, $1.092 para el diesel y de $1.343 para la Infinia diesel. El incremento respecto a diciembre es de casi el 100 por ciento.
Estos incrementos se dan en el marco de un repunto mensual en la venta de combustibles en octubre. Subió 7,57% pero permanece por debajo en la comparación interanual, acumulando 11 meses en retroceso, al presentar una merma del 8,8% frente al mismo mes de 2023.
La caída interanual en el décimo mes del año fue menor que el descenso del 11,77% exhibido en septiembre, y estuvo liderada por la nafta Premium, con una retracción interanual del 19,55%, seguida por el gasoil tradicional, con una baja del 17,08%, el diésel de menor cantidad de azufre, con un declive del 3,65%. Las ventas de nafta súper, por su parte, subieron un 0,13%.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
La actividad incluirá una charla informativa y una caminata rosa, como homenaje a todas las mujeres que transitan o han transitado esta enfermedad, reconociendo su fuerza y valentía.
El Gobierno de la Provincia abrió las inscripciones para una nueva capacitación gratuita destinada a trabajadores y vecinos de Tolhuin interesados en desarrollar competencias en atención al público y servicios gastronómicos.
En la Casa Municipal de la Cultura se llevó adelante este martes el Taller para la elaboración del Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bosques Altos de la Montaña, una instancia participativa organizada por el Municipio de Tolhuin, ICLEI Argentina y la Asociación Bahía Encerrada.
Desde el Ministerio de Educación informaron que se estarán realizando diferentes acciones de prevención y control frente a la detección de casos de coqueluche (tos convulsa) en Ushuaia para reforzar la prevención y reducir el riesgo de contagio en el ámbito escolar.
La actividad denominada “Apoyo Pedagógico a las Escuelas (APE)” se realizó en el marco del Programa Provincial de Actualización Docente 2025, tenía el objetivo de avanzar en la conceptualización, análisis y construcción colectiva de la función de Apoyo Pedagógico a Escuelas (APE).