
Vuelve a aumentar la nafta: de cuánto será la suba desde el domingo 1 de diciembre
Las petroleras suben sus precios por segundo mes consecutivo, luego de la casi imperceptible baja de octubre.

Las petroleras suben sus precios por segundo mes consecutivo, luego de la casi imperceptible baja de octubre.

El ajuste por la suba del impuesto será de 1%, pero habrá unos puntos adicionales para las empresas.

Será a partir del primero de abril próximo, por la entrada en vigencia de nuevas actualizaciones en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).

El nuevo aumento se concretó desde las primeras horas de este jueves 1 de febrero, tal cual como se había anunciado.

El Ejecutivo prevé un incremento gradual del tributo que estaba congelado desde 2021; en tanto, las empresas deben definir la magnitud de la suba de acuerdo a una serie de factores.

Es por la actualización del impuesto a los combustibles, que el gobierno anterior prorrogó desde hace más de dos años hasta el 1° de febrero.

Por el momento, solo una compañía aumentó los valores, aunque esperan que las demás hagan lo mismo.

El ministro de Economía manifestó que el Gobierno defenderá "un precio de la nafta competitivo" más allá de la intención de las petroleras de exportar al precio internacional. Además, criticó a quienes desde la oposición piden liberar precios.

El ministro de Economía estimó que en la próximas horas se normalizará por completo la situación debido a que productoras, destilerías y estaciones de servicio "están trabajando en un programa".

Con la mirada puesta en la conformación del equipo definitivo para los Juegos Binacionales de la Araucanía, los seleccionados provinciales de vóley masculino y femenino llevaron a cabo una intensa concentración en las instalaciones de la Casa del Deporte en Ushuaia.

Lo expresó la directora de Planeamiento de Servicios en Salud, Gabriela Rodríguez, durante la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Concejo Deliberante. Allí remarcó que la inversión en salud se afianza en tres ejes fundamentales: el fortalecimiento de las capacidades, la innovación en la prevención y la equidad en cada etapa de la vida.

El evento que reunió a más de 500 personas del sur argentino y chileno en el “Gimnasio Fiscal” de la ciudad de Punta Arenas, Región de Magallanes.

Aunque se suele celebrar el 20 de noviembre para conmemorar la Batalla de Vuelta de Obligado, el feriado se trasladó al lunes 24.

Este convenio tiene como objetivo garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, respondiendo a las necesidades de los afiliados en un contexto de complejidad creciente.