"Queremos que las petroleras exporten pero que los argentinos tengan precios competitivos"

El ministro de Economía manifestó que el Gobierno defenderá "un precio de la nafta competitivo" más allá de la intención de las petroleras de exportar al precio internacional. Además, criticó a quienes desde la oposición piden liberar precios.

NACIONALES01/11/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.normal.90545f18f1ef25f8.U2VyZ2lvIE1hc3NhX25vcm1hbC53ZWJw
"Queremos que las petroleras exporten pero que los argentinos tengan precios competitivos"

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, manifestó este miércoles que el Gobierno defenderá "un precio de la nafta competitivo", más allá de la intención de las petroleras de exportar al precio internacional del petróleo, y criticó, en ese sentido, a quienes desde la oposición piden liberar precios.

"Escuché a otros candidatos que plantearon liberar precios. Yo quiero contarles que es la diferencia entre que valga la nafta $ 350 y $ 800. Vamos a defender el bolsillo de los argentinos", manifestó Massa en un mensaje grabado.

Massa aseguró que con "la garantía de abastecimiento que plantearon las petroleras, la situación crítica se ha superado", tras varios días de escasez de combustible en estaciones de servicio.

Advirtió que no se permitirá que "sobre la base de incrementar un poco más sus ganancias exportando, terminen perjudicando a los argentinos", y remarcó: "Ni especulación por elecciones, ni especulación por vencimientos de congelamiento de precios ni instalación en los medios de comunicación de aumentos del 40, 20% o 10%".

Te puede interesar
20251124120346_captura_de_pantalla_2025_11_24_120304

Tierra del Fuego, entre las provincias con más deuda por habitante

El Glaciar TDF
NACIONALES24/11/2025

El endeudamiento con tarjetas de crédito se disparó en la Argentina y golpea especialmente a las provincias patagónicas. Tierra del Fuego quedó segunda en el ranking nacional, sólo detrás de la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto en el que cada vez más familias recurren al plástico para cubrir gastos esenciales como alimentos.

Lo más visto