
Más televisores y autopartes, menos celulares: así fue el tercer trimestre del año para Mirgor
El balance llega en una época de transición para la industria fueguina tras el Decreto 333/25, que reduce progresivamente aranceles a celulares.


En la isla el incremento de la nafta y el gasoil impactó desde ayer en los surtidores, y alcanzó un 1,8% comparado con el mes anterior; en lo que va del año acumuló una suba del 81,2%.
PROVINCIALES02/12/2024
El Glaciar TDF
La nafta y el gasoil sufrieron un nuevo ajuste a raíz de la devaluación mensual del tipo de cambio ocial, sumado al aumento del precio del barril de petróleo en el mercado internacional y del incremento del impuesto a los combustibles líquidos y dióxido de carbono autorizado por Nación. Desde ayer, impactó en los surtidores de todo el país.
En la provincia el aumento de los combustibles alcanzó un 1,8% -en comparación con noviembre- por lo que el litro de nafta Súper alcanzó los 845 pesos en las estaciones de servicio de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Mientras que el litro de nafta Premium se ubicó en $1063.
Al tratarse del décimo y último aumento de combustibles en 2024, en promedio acumuló un 81,2% en Tierra del Fuego.
Precios del combustible en Tierra del Fuego desde el 1 de diciembre
Nafta Súper: $845 (antes $830)
Infinia Premium: $1063 (antes $1044)
Ultra Diesel: $1025 (antes $1006)
Infinia Diesel: $1261 (antes $1238)

El balance llega en una época de transición para la industria fueguina tras el Decreto 333/25, que reduce progresivamente aranceles a celulares.

Con sedes simultáneas en la provincia, inició el 8° Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025 "Camino hacia la Transformación Educativa". Autoridades educativas destacaron la planificación diversificada y el aprendizaje basado en proyectos como ejes centrales para responder a los desafíos actuales de la comunidad educativa.

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, y el SUTEF avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

El Centro Popular de Cultura (CPC), llevará adelante durante noviembre y diciembre, las muestras de los talleres artísticos formativos que se desarrollan durante el año en toda la provincia.

Lideradas por el entrenador Naghyb Arévalos, la delegación representará a la provincia en el torneo que define a los campeones argentinos y prospectos para los Juegos Sudamericanos. El evento reunirá a los mejores atletas del país del 14 al 16 de noviembre en el CeNARD.

Así lo aseguró el gobernador Gustavo Melella, durante la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó este miércoles en Tolhuin.

El Municipio de Río Grande acompañó las actividades conmemorativas por los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, que se desarrollaron durante el fin de semana en distintos puntos de la ciudad.

Lideradas por el entrenador Naghyb Arévalos, la delegación representará a la provincia en el torneo que define a los campeones argentinos y prospectos para los Juegos Sudamericanos. El evento reunirá a los mejores atletas del país del 14 al 16 de noviembre en el CeNARD.

Este convenio implica una labor conjunta con la máxima autoridad federal del país en materia de promoción y protección de los derechos humanos.

El Centro Popular de Cultura (CPC), llevará adelante durante noviembre y diciembre, las muestras de los talleres artísticos formativos que se desarrollan durante el año en toda la provincia.

Estuvo presente el Maestro Mitsue Inoue, referente internacional con más de 50 años de trayectoria. Actual presidente de la Comisión Técnica de AES Argentina y JKA Sudamericana, el mismo compartió su experiencia con practicantes locales, fortaleciendo el trabajo técnico y humano de la disciplina.