
Será en el marco de la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito y de un nuevo aniversario del Parque de los 100 Años.


Los aumentos desmedidos de gas y energía eléctrica siguen impactando a diversos sectores en Tierra del Fuego y los clubes deportivos de Río Grande no son la excepción.
RÍO GRANDE22/05/2024
El Glaciar TDF
Los aumentos desmedidos de gas y energía eléctrica siguen impactando a diversos sectores en Tierra del Fuego y los clubes deportivos de Río Grande no son la excepción. Sebastián Bendaña, Gerente de la Agencia de Deportes de la Municipalidad, dialogó con Fm la Isla y expuso las dificultades que enfrentan estos espacios debido al abrupto incremento de las tarifas de gas y electricidad.
"En estos últimos días, las facturas de luz y gas han sido exorbitantes, afectando tanto a clubes como a instalaciones municipales," comentó Bendaña. “Nosotros, como municipio, también hemos recibido tarifas de entre un 1.200.000 y un 1.500.000 por cada espacio deportivo,” agregó, subrayando que la problemática no se limita al sector privado.
El martes pasado, durante la ceremonia de los premios Ciudad Río Grande, dirigentes de diversos clubes expresaron sus preocupaciones sobre el aumento desproporcionado de las tarifas. "Nos dimos cuenta de que estábamos en una situación común con el sector privado y los clubes de barrio, que realizan un gran trabajo de contención social a través del deporte," explicó Bendaña.
“Hablamos con clubes como el Club Náutico, que recibió un aumento de casi 800% en su factura, y gimnasios de musculación con boletas superiores al millón de pesos,” detalló Bendaña. Incluso el Centro de Jubilados, que pasó de pagar 20 mil pesos a más de 280 mil, se sumó a la discusión.
La situación es crítica. "El presidente de San Martín, José Guenchur, mencionó que están evaluando si les conviene abrir las puertas o no durante los fines de semana debido a estos costos," explicó. El aumento no solo pone en riesgo la operatividad de estos espacios, sino que también amenaza con reducir significativamente las actividades deportivas disponibles para la comunidad.
En cuanto a las medidas tomadas, Bendaña destacó la presentación de una acción de amparo ante la justicia para retrotraer los valores del gas. “la primera herramienta que tenemos hoy es esta presentación ante la justicia, que la justicia pueda hacer lugar al reclamo que estamos planteando y que se retrotraigan los valores del gas; que nosotros estemos haciendo esta presentación con los clubes no significa que después, si esto llega a salir de manera positiva, solamente va a beneficiar a los clubes,no, esto es abarcativo para toda la sociedad."
La comunidad deportiva de Río Grande enfrenta un desafío monumental, y la esperanza reside en que el esfuerzo colectivo y las acciones legales puedan aliviar la carga que estas tarifas desmedidas han impuesto.

Será en el marco de la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito y de un nuevo aniversario del Parque de los 100 Años.

La Secretaría de Gestión Ciudadana detalló a los concejales la propuesta de presupuesto previsto para el año 2026, destinado principalmente al sostenimiento de diferentes políticas públicas y el cumplimiento de los servicios esenciales que marca la Carta Orgánica.

Así lo sostuvo el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Proyecto de Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.

La conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional se llevó adelante este jueves, en el Monumento al Gral. Manuel Belgrano. El acto contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Artillería 1 Brigadier General Tomás Iriarte; autoridades de la UTN, representantes de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Municipio de Río Grande.

Así lo afirmó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, durante la presentación del proyecto de presupuesto 2026 ante el cuerpo de concejales.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Deportes, anunció que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ser parte de la Reválida Provincial de Guardavidas, instancia obligatoria para mantener vigente la certificación profesional en la provincia.

Aunque se suele celebrar el 20 de noviembre para conmemorar la Batalla de Vuelta de Obligado, el feriado se trasladó al lunes 24.

Tras los procedimientos realizados en el lugar del hallazgo y los primeros análisis del cuerpo se pudo establecer mediante huellas dactilares que se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien permanecía desaparecido desde hacía más de una semana.

La conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional se llevó adelante este jueves, en el Monumento al Gral. Manuel Belgrano. El acto contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Artillería 1 Brigadier General Tomás Iriarte; autoridades de la UTN, representantes de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Municipio de Río Grande.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, acompañado del ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, visitó las instalaciones de la planta textil Australtex en Río Grande, donde constató el esfuerzo y la inversión tecnológica de la empresa para sostener la producción y el empleo local.