
El Indec reveló el índice de precios al consumidor de abril, el primero tras la unificación cambiaria, mostrando una desaceleración respecto al mes anterior y una acumulación anual del 47,3%.
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores de biodiésel y bioetanol para el quinto mes del año.
NACIONALES14/05/2025Como prácticamente todos los meses desde enero, desde la Secretaría de Energía aprobaron este martes otro incremento del precio de los biocombustibles, que en mayo será de hasta 5%. Estos productos están destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil, por lo que se presume que la suba tarde o temprano se trasladará a los surtidores de las estaciones de servicio.
Con la medida, oficializada a través de las Resoluciones 195 y 196/2025 publicadas en el Boletín Oficial, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil subió un 5%, quedando en $ 1.251.837 por tonelada, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de mayo de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
Por otro lado, el precio mínimo de adquisición por litro del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar trepó 2% y se fijó en $ 788,181. Mientras que para el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz, Energía dispuso una suba de igual proporción, ubicando el nuevo valor en $ 722,395.
El documento oficial precisa que el plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.
Asimismo, aclaró que los nuevos precios fijados “son los valores mínimos a los cuales deberán ser llevadas a cabo las operaciones de comercialización en el mercado interno”.
En los considerandos de las resoluciones se recordó que la secretaría energética está facultada para modificar los precios “tanto en los casos en que se detecten desfasajes entre los valores resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos, o bien cuando dichos precios puedan generar distorsiones en los precios del combustible fósil en el pico del surtidor, esto último lo cual resulta necesario atender en el contexto actual, fijando excepcionalmente precios que se ajusten a dicha necesidad”.
El ajuste en los valores de los biocombustibles es el quinto del año para el biodiésel, ya que en enero, febrero, marzo y abril, el área dependiente del Ministerio de Economía también había aprobado una suba, mientras que para el bioetanol se trata del cuarto aumento en 2025, sumándose al de febrero, marzo y abril. Durante el primer mes del año, se rigió por los precios fijados en diciembre.
El Indec reveló el índice de precios al consumidor de abril, el primero tras la unificación cambiaria, mostrando una desaceleración respecto al mes anterior y una acumulación anual del 47,3%.
Un brote de fentanilo contaminado en el Hospital Italiano de La Plata causó nueve muertes y al menos 20 casos graves, desencadenando la clausura de dos laboratorios y una investigación judicial. El opioide, usado para dolores intensos.
En el primer día de descuentos ya se vendieron más de un millón de productos y las operaciones subieron hasta 76%.
La decisión, que se aplicará en dos fases, también incluye una reducción de los impuestos internos para equipos importados y para los producidos en Tierra del Fuego.
Solo pasaron seis días hábiles entre el llamado y la apertura de los sobres. Cambiaron llamativamente las condiciones y tres de las cuatro empresas que participan no pudieron cotizar. Precios más altos, pagos por anticipado y deterioro de la calidad del producto.
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario.
Compañeros, docentes y autoridades de la UCES y la UTN se unieron en una ceremonia en memoria de Maximiliano Ramoa. Con un sentido acto destacaron su calidad humana, compañerismo y el sueño trunco de convertirse en abogado.
El Municipio de Tolhuin lanzó una convocatoria abierta para que vecinos y vecinas participen en la elección del nombre del nuevo sendero urbano, ubicado en las inmediaciones de la Laguna CAMI.
En el primer día de descuentos ya se vendieron más de un millón de productos y las operaciones subieron hasta 76%.
Durante la propuesta, los vecinos y vecinas podrán adquirir nuevas herramientas culinarias, fortalecer su autonomía y explorar el mundo de la gastronomía.
El Indec reveló el índice de precios al consumidor de abril, el primero tras la unificación cambiaria, mostrando una desaceleración respecto al mes anterior y una acumulación anual del 47,3%.