Las prepagas volverán a aumentar en mayo

Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.

NACIONALES18/04/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
x0000176435.jpg.pagespeed.ic.CMGUeuhpPG
Las prepagas volverán a aumentar en mayo

Las empresas de medicina prepaga anunciaron nuevos aumentos para mayo, que estarán por encima del nivel inflacionario, que fue del 3,7% en marzo. Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.

Desde el mes de febrero, las empresas pueden aumentar las cuotas según los planes, luego de que el Gobierno publicara el decreto 102/2025 que intenta desregular la medicina prepaga.

Desde Omint, comunicaron que la cuota de mayo tendrá un incremento del 3,9%, aclarando que “este cálculo es aún estimado, dado que a la fecha de envío de esta comunicación, contamos no con la información de los aportes reales”.

Las facturas de Galeno tendrán una suba del 3.5% para el próximo mes, mientras que las de la medicina prepaga del Hospital Británico un 3,7%.

“Te escribimos para comunicarte que la cuota de mayo de 2025 tendrá un incremento del 3,7% respecto a la cuota de abril de 2025″, indicó Swiss Medical en un comunicado. “Si tu plan contempla el pago de copagos, los mismos se verán incrementados en el mismo porcentaje indicado para la cuota”, explicaron también.

Hasta el momento, las compañías debían aplicar un mismo porcentaje de aumento para todos los afiliados. Aunque ahora contarán con mayor libertad para establecer los valores de las cuotas, aún enfrentarán ciertas restricciones destinadas a mitigar el impacto en los grupos etarios de mayor edad.

 

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

La empresa fueguina “Agua del Faro” participó de la feria ANUGA 2025

El Glaciar TDF
PROVINCIALES16/04/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025. En esta oportunidad, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, se llevó a cabo en la ciudad de San Pablo, Brasil.

md (20)

Se levanta la veda por toxinas paralizantes en moluscos bivalvos

El Glaciar TDF
PROVINCIALES17/04/2025

La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email