
El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".


Se trata del biodiesel y bioetanol destinados al corte obligado con las naftas y gasoil.
NACIONALES14/05/2024
El Glaciar TDF
El gobierno de Javier Milei dispuso este lunes aumentar los precios del bioetanol y biodiesel que se utilizan para el corte mínimo obligatorio de las naftas y el gasoil y se espera que las petroleras trasladen la suba al surtidor. Es que, por ley, los combustibles que se expenden en las estaciones de servicio deben contar con un mínimo de 12% de biocombustibles.
Así quedó plasmado en las Resoluciones 71/2024; 72/2024 y 73/2024 publicadas hoy en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.
El Gobierno fijó así en 938.540 pesos por tonelada el precio mínimo de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil, “para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de mayo de 2024 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace”.
A través de la Resolución 72/2024, se fijó en 570 pesos por litro el precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz destinado a su mezcla obligatoria con nafta. Mientras que la Resolución 73/2024 oficializó la suba a 622 pesos por litro el precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar.
En ambos casos regirá para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de mayo de 2024 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
Impacto en los precios de las naftas
Al estar obligados por ley a comprar los biocombustibles para cortar los combustibles fósiles, las petroleras verán un nuevo incremento en sus costos ya que son un insumo para su producción. Frente a este escenario se prevé que, tal como hacen siempre, las petroleras trasladen esta nueva suba a los precios que se pagan en surtidor.
Este mes debía aplicarse además un incremento del impuesto a los combustibles que también suma presión a los precios en surtidor. Sin embargo, el Gobierno decidió postergar la suba hasta el mes de junio para impedir su impacto en el índice de inflación.
En tanto en julio está previsto una nueva suba, que también se encuentra en revisión y que el Gobierno podría seguir pateando hacia adelante para seguir dibujando el índice de inflación y diferir subas sensibles para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide todos los meses el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

El oficialismo aspira a dictaminar en comisión la próxima semana la ley de leyes. Además, proyecta la convocatoria a sesiones extraordinarias para el verano para discutir las transformaciones que impulsa el presidente Javier Milei.

El ente regulador declaró la plena validez del proceso de participación ciudadana que debatió la extensión de las licencias de Camuzzi Gas del Sur, Naturgy NOA y Gas NEA.

Se acerca uno de los principales eventos del año para el comercio electrónico y las empresas apuestan a impulsar las ventas.

La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.

El 29 de octubre se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente.

Se trata de la quinta edición organizada por el Municipio, que reúne a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Será los días 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Municipio de Tolhuin continúa ampliando la red de gas natural en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tolhuinenses y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.