
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
El presidente de YPF, Horacio Marín, afirmó que el precio de los combustibles debería aumentar un 3% en dólares para alcanzar la "paridad de importación".
NACIONALES10/08/2024El presidente de YPF, Horacio Marín, afirmó que el precio de los combustibles debería aumentar un 3% en dólares para alcanzar la "paridad de importación". Explicó que, aunque la empresa trabaja hacia un mercado más libre, actualmente "nuestro promedio ponderado nos muestra que estamos un 3% más abajo de la paridad de importación."
Marín señaló que, si los precios internacionales suben, YPF deberá ajustar sus precios: "Si aumentan mucho, subiremos los precios... pero tenemos que hacerlo." Sin embargo, aseguró que si los valores internacionales bajan, será "el primero en bajar el combustible."
El balance del segundo trimestre de YPF mostró una ganancia de USD 1.204 millones, impulsada por "mayores precios de combustibles y producción de hidrocarburos". Marín también mencionó que la demanda local de combustibles disminuyó un 2% respecto al primer trimestre, afectada principalmente por una menor demanda de naftas.
Por último, se destacó que "el volumen comercializado en junio fue el segundo más bajo en lo que va del año," con una caída del 12% en las ventas de combustibles en comparación con junio de 2023, según el informe de Politikon Chaco.
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Los diputados llamaron a votar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que sacaría del default a las universidades nacionales; y el de la Emergencia Pediátrica.
Especialistas enumeran algunos signos que pueden indicar afectación de la salud mental de las personas. Mitos sobre el tema que hay que derribar.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció en sus redes sociales la conformación de dos mesas de trabajo: una política, con funcionarios propios, y una de diálogo, que incluirá a los gobernadores.
Las aplicaciones de entidades privadas comenzaron a mostrar precios más altos para la divisa, en un arranque marcado por escasa oferta y fuerte expectativa.
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundido ayer, Tierra del Fuego AIAS perdió alrededor de 10 mil puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y junio de 2025.
Esta enfermedad respiratoria y contagiosa es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto al Jefe de Gabinete, Agustín Tita, recibió a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANUAR) y del sistema de Naciones Unidas Argentinas, en un encuentro que consolidó la agenda de cooperación internacional con Tierra del Fuego AIAS.
Se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2 de Río Grande. El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.