
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil a partir de este jueves
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Se debe a la baja del precio internacional del petróleo, entre otros factores.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Se debe a la baja del precio internacional del petróleo, entre otros factores.
La petrolera nacional aplicaría un incremento del 2% en el litro de nafta y el gasoil, por las subas del petróleo internacional y los impuestos.
La iniciativa, lanzada en febrero del 2024, busca racionalizar y optimizar el portafolio de campos maduros convencionales de YPF. Es decir, vender áreas que la empresa considera que venían deteriorando su valor para centrarse en las de mayor rentabilidad por dólar invertido, como Vaca Muerta.
Lo anunció el presidente de la Empresa, Horacio Marín, en declaraciones radiales. Regirá desde las 00 horas del martes primero de octubre en las estaciones de servicio de la marca. Shell y Puma también confirmaron la baja y se espera que Axion hagan lo propio.
El presidente de YPF, Horacio Marín, afirmó que el precio de los combustibles debería aumentar un 3% en dólares para alcanzar la "paridad de importación".
Esta primera articulación está dirigida a docentes del área de matemática del nivel secundario. El próximo miércoles será destinada a docentes del área de Ciencias Naturales del nivel primario.
Este lunes se incrementó el valor de los combustibles en todo el país. La medida fue anunciada meses atrás y se llevaría los días 1° hasta mayo inclusive. Fue un 4.7%.
Se trata del segundo incremento del año en la carga impositiva que se traslada directo al surtidor. El Gobierno volverá a aplicar otras dos alzas, en abril y mayo.
La reunión de directorio está prevista para las 11.30 en la Torre de YPF del barrio porteño de Puerto Madero. Allí se aprobará la designación y también se modificará el actual estatuto para que también pueda ejercer el rol de director ejecutivo o CEO.
Se trata del segundo aumento en lo que va de noviembre. El primero se había producido en medio de la situación de falta de combustibles en las estaciones de servicios.
Los precios de la nafta y el gasoil subieron 3%; la súper en Tierra del Fuego vale $219 mientras que el diésel, $268.
Patentado en Estados Unidos, el trabajo fue realizado con el apoyo de YPF-Tecnologías (Y-TEC), la empresa de YPF y el Conicet. Se podrían comercializar en 10 años.
El Merengue obtuvo su pase semifinales del Mundial de Clubes tras derrotar por 3-2 al equipo alemán.
Abren inscripciones online para que clubes soliciten horarios de entrenamiento en espacios deportivos municipales durante el receso invernal y segundo semestre 2025.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante una nueva jornada de controles médicos y acompañamiento en el Centro de Salud Municipal ubicado en 12 de Octubre 951.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
El gobernador de Tierra del Fuego, AeIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con representantes del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, en el marco de la creciente preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de desmantelar y cerrar el organismo con presencia en todo el país.