
“Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo”, anunció la ministra de Seguridad en sus redes sociales.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
NACIONALES01/07/2025Llegaron para quedarse las heladas a Tierra del Fuego y si sos conductor, es momento de prepararte -y preparar tu auto- para los rigores del tiempo.
Descongelar el parabrisas sin dañarlo es importante para garantizar tu seguridad y evitar gastos innecesarios en caso de daños. Acá, un repaso práctico para enfrentar las heladas.
Nunca uses agua caliente: el peor error
Parece una solución fácil y hasta lógica, pero es el peor error. El cambio brusco de temperatura puede hacer que el parabrisas estalle. Si tenés apuro, es preferible raspar o aplicar algún descongelante. Pero huí siempre del agua caliente.
Mejor prepará tu propio descongelante con vinagre o alcohol
Una fórmula casera y efectiva: mezclá 125 ml de vinagre blanco con 375 ml de agua y colocala en un rociador. Rociá el parabrisas la noche anterior o en la mañana para prevenir o eliminar la escarcha. El vinagre baja el punto de congelación y dificulta la formación de hielo.
Otra opción: dos partes de alcohol etílico por una de agua y a rociar. Vale también el perfume o loción.
Rasqueta de plástico
El método tradicional más conocido es utilizar una rasqueta o rascador de plástico: es eficaz y no daña el cristal. El rascador nunca debe faltarnos en el auto o la camioneta si vivimos en zonas donde las heladas son frecuentes y puede acumularse hielo.
Papel de diario, alfombra vieja o sábana: un truco simple que funciona
Una opción ideal si no tenés cochera y seguro muchos emplearon: colocá una alfombra de baño de goma o una sábana doblada sobre el parabrisas y asegurala con los limpiaparabrisas. A la mañana siguiente, sólo la retirás y listo: parabrisas despejado sin esfuerzo.
Escobillas en alerta: no las muevas con fuerza
Durante el invierno, no alcanza con limpiar el vidrio: las escobillas también deben estar en buen estado y libres de hielo. Si están congeladas, no barren correctamente y reducen la visibilidad, lo que puede ser muy peligroso. Jamás las fuerces sobre el hielo, porque podrías romperlas.
Alcohol en gel
Sí, el jabón antibacterial o alcohol en gel también puede ayudarte. Su alto contenido de alcohol ablanda el hielo.
Podés pasarlo sobre las escobillas para despegarlas del vidrio, aunque su textura viscosa requiere pasar un trapo para terminar el trabajo. Ojo: no pongas en marcha los limpiaparabrisas con el vidrio congelado, porque dañás las escobillas y el cristal.
“Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo”, anunció la ministra de Seguridad en sus redes sociales.
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
El anuncio lo hizo el armador libertario Sebastián Pareja. También detalló otros nombres que pueden integrar la lista para las elecciones del 26 octubre
Milei avanza en el desguace del Estado y ahora apunta contra el INTA a pesar del rechazo de la Mesa de Enlace que advirtió sobre la necesidad de mantener el organismo central para el desarrollo y modernización del sector agropecuario.
De acuerdo con la Anmat de trata de un producto ilegal del que se desconocen sus condiciones de elaboración y es, por lo tanto, potencialmente perjudicial para la salud de quienes lo consuman.
Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio y 5,7% frente a junio, según CAME. El consumo sigue amesetado, con caídas en la mayoría de los rubros y comerciantes que advierten sobre márgenes cada vez más ajustados.
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
Durante la visita compartieron el proceso de producción de plantines que serán entregados a productores de la ciudad, en el mes de septiembre.
El Espacio Tecnológico de Río Grande ofrece un área gratuita de coworking con equipamiento, conectividad y zonas de estudio abiertas a toda la comunidad, de lunes a viernes.
El personal pertenece a diferentes áreas del Gobierno de la Provincia, así como de organismos nacionales y de fuerzas de seguridad estarán afectadas al operativo que se llevará adelante en el marco de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad que se disputará este sábado 16 y domingo de 17 de agosto.
La campaña apunta a visibilizar esta problemática como una responsabilidad colectiva, ya que esta comprobado a través de diferentes estudios que los perros sin supervisión afectan de manera directa y negativa la salud pública, la biodiversidad, la producción agropecuaria, el turismo y la identidad cultural de la provincia.