
Aumento para las empleadas domésticas tras el cierre de paritarias
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
NACIONALES01/07/2025Llegaron para quedarse las heladas a Tierra del Fuego y si sos conductor, es momento de prepararte -y preparar tu auto- para los rigores del tiempo.
Descongelar el parabrisas sin dañarlo es importante para garantizar tu seguridad y evitar gastos innecesarios en caso de daños. Acá, un repaso práctico para enfrentar las heladas.
Nunca uses agua caliente: el peor error
Parece una solución fácil y hasta lógica, pero es el peor error. El cambio brusco de temperatura puede hacer que el parabrisas estalle. Si tenés apuro, es preferible raspar o aplicar algún descongelante. Pero huí siempre del agua caliente.
Mejor prepará tu propio descongelante con vinagre o alcohol
Una fórmula casera y efectiva: mezclá 125 ml de vinagre blanco con 375 ml de agua y colocala en un rociador. Rociá el parabrisas la noche anterior o en la mañana para prevenir o eliminar la escarcha. El vinagre baja el punto de congelación y dificulta la formación de hielo.
Otra opción: dos partes de alcohol etílico por una de agua y a rociar. Vale también el perfume o loción.
Rasqueta de plástico
El método tradicional más conocido es utilizar una rasqueta o rascador de plástico: es eficaz y no daña el cristal. El rascador nunca debe faltarnos en el auto o la camioneta si vivimos en zonas donde las heladas son frecuentes y puede acumularse hielo.
Papel de diario, alfombra vieja o sábana: un truco simple que funciona
Una opción ideal si no tenés cochera y seguro muchos emplearon: colocá una alfombra de baño de goma o una sábana doblada sobre el parabrisas y asegurala con los limpiaparabrisas. A la mañana siguiente, sólo la retirás y listo: parabrisas despejado sin esfuerzo.
Escobillas en alerta: no las muevas con fuerza
Durante el invierno, no alcanza con limpiar el vidrio: las escobillas también deben estar en buen estado y libres de hielo. Si están congeladas, no barren correctamente y reducen la visibilidad, lo que puede ser muy peligroso. Jamás las fuerces sobre el hielo, porque podrías romperlas.
Alcohol en gel
Sí, el jabón antibacterial o alcohol en gel también puede ayudarte. Su alto contenido de alcohol ablanda el hielo.
Podés pasarlo sobre las escobillas para despegarlas del vidrio, aunque su textura viscosa requiere pasar un trapo para terminar el trabajo. Ojo: no pongas en marcha los limpiaparabrisas con el vidrio congelado, porque dañás las escobillas y el cristal.
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia amarilla por lluvias de variada intensidad en Tierra del Fuego, desde las 18 hasta pasadas las 23 horas.
Esta instancia de la convocatoria estará dirigida a profesionales con título habilitante en bioquímica, licenciatura en bioquímica, licenciatura en química, kinesiología, kinesiología y fisiatría, licenciatura en kinesiología y fisiatría, licenciatura en kinesiología y fisioterapia, fisioterapeuta y terapista físico.
A través de un comunicado Obras Sanitarias informa a los y las vecinas del barrio Malvinas Argentinas que se verán afectados por baja presión de agua potable el día de hoy, lunes 14 de julio, desde las 14:30 y hasta las 18 horas, aproximadamente.
Durante este receso, el Municipio acerca a los vecinos y vecinas un amplio abanico de propuestas culturales y recreativas pensadas para todas las familias de la ciudad.
Es en el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Hasta el 7 de agosto, estarán abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior.