
Fiebre por el dólar: en la era de Javier Milei los argentinos ya atesoran más de u$s21.000 millones
Los individuos y las familias, amén de su intención de voto, siguen apostando al dólar más allá de las bondades del programa económico libertario.


El oficialismo intenta llevar tranquilidad a la opinión pública y a los mercados mientras termina de cerrar un salvataje de USD 30 mil millones.
NACIONALES21/09/2025
El Glaciar TDF
A diferencia de otras giras internacionales en momentos delicados, en los que buscó permanecer la menor cantidad de tiempo lejos del país, esta vez Javier Milei le dedicará cinco días -seis, contando los de vuelo- a su visita a Nueva York. El viaje del Presidente a EE.UU. tomó altísima prioridad para el Gobierno, donde están convencidos de que el -muy posible- salvataje del Tesoro le asegurará mayor aire económico y político en el escabroso camino hacia los decisivos comicios nacionales.
Aunque se puso al hombro la campaña para las elecciones de octubre, Milei se ausentará desde mañana hasta el jueves. En tiempos acuciantes para el oficialismo, participará de la Asamblea de la ONU y mantendrá una reunión bilateral con Donald Trump, mientras su ministro de Economía se verá con su par estadounidense, Scott Besent. Luego, probablemente envalentonado por el respaldo republicano, Milei retomará las apariciones proselitistas a su regreso, el fin de semana, y pondrá el foco en reconquistar votantes indecisos en un clima político y económico, esperan, más calmado.
El oscuro panorama frente a la batalla por la renovación de bancas en el Congreso Nacional se aclaró, según la Casa Rosada, a partir del avance de las negociaciones con el Secretario del Tesoro por un préstamo de 30.000 millones de dólares para pagar vencimientos de deuda y fortalecer las reservas en la previa de los comicios nacionales.

Los individuos y las familias, amén de su intención de voto, siguen apostando al dólar más allá de las bondades del programa económico libertario.

A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei

Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

Más de 1,8 millones de personas adquirieron USD 5.080 millones, el número más alto en los registros del Banco Central. El pico anterior se había dado tras las PASO de 2019.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la propuesta es "parte de una campaña" en contra del oficialismo. Además, también volvió a referirse sobre su futuro en Balcarce 50.

El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.

Popper comenzó una nueva promoción en vísperas de la temporada de verano y previo a las celebraciones de fin de año. En esta oportunidad, los fueguinos podrán encontrar una gran variedad de calzado, deportivo, técnico y urbano, con el 30% de descuento sobre precio outlet, en productos de primeras marcas como Salomon, Adidas Terrex, The North Face, entre otros.

Se trata de una propuesta que está destinada a quienes no pudieron participar de los talleres realizados en julio. La misma se llevará adelante el próximo viernes 14 de noviembre, a partir de las 18 horas, en Casa de Jóvenes (Isla de los Estados 1195).

El Ministerio de Producción y Ambiente llevó adelante la Audiencia Pública correspondiente al proyecto “BRIK NIC”, destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en la ciudad de Tolhuin.