Los argentinos compraron más de 5.000 millones de dólares en septiembre, la cifra más alta desde 2018

Más de 1,8 millones de personas adquirieron USD 5.080 millones, el número más alto en los registros del Banco Central. El pico anterior se había dado tras las PASO de 2019.

NACIONALES01/11/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20251101023947_compra_dolares
Los argentinos compraron más de 5.000 millones de dólares en septiembre, la cifra más alta desde 2018

Durante septiembre, los argentinos incrementaron su demanda de dólares en el mercado oficial. Según el informe “Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario” publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), las personas humanas compraron billetes por USD 5.080 millones y registraron egresos netos por USD 6.857 millones, principalmente por compras netas de billetes y divisas sin fines específicos por USD 6.890 millones.

El documento oficial detalla que 1,8 millones de individuos compraron billetes, mientras que 890.000 personas vendieron por un total de USD 575 millones. De esta manera, las operaciones de particulares en el mercado de cambios fueron el principal componente de salida de divisas del sector privado no financiero durante el mes.

Así, se marcó aún más la tendencia creciente de compra de dólares, que acumula USD 17.632 millones desde la salida parcial del cepo cambiario. Tras el levantamiento de los controles cambiarios, la demanda de la moneda estadounidense por parte de individuos experimentó un aumento sostenido. En abril, ascendió a USD 2.048 millones, aunque la flexibilización comenzó el día 18 de ese mes. En mayo, la cifra subió a USD 2.262 millones, en junio alcanzó los USD 2.416 millones, en julio llegó a USD 3.408 millones y en agosto sumó USD 2.422 millones.

Claro que el “boom” de compra de dólares llegó justo después. De hecho, los números indican una situación sin precedentes. “Según el Banco Central, la dolarización en las elecciones de medio término fue de las más altas de la historia”, comentó el economista Santiago Bulat en su cuenta de X.

“Nuevo dato del balance cambiario: en septiembre 1,8 millones de personas compraron un neto de USD 4.505 millones, superando al pico de agosto de 2019″, repasó el experto.

Te puede interesar
Lo más visto
md (35)

Invitan a participar en la jornada “Entre puntos y posturas”

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE28/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a vecinas y vecinos a participar de una nueva jornada del ciclo “Comunidad en Grande” que, en esta oportunidad, propone un encuentro para conectar cuerpo y mente bajo el título “Entre puntos y posturas”.