
Conocé el cronograma de entrega de módulos alimentarios de Río Grande
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El aumento se concretará en tres cuotas: 20% en julio, un 9% en agosto y 9% en septiembre. Al ser sumas acumulativas, el incremento alcanzaría un 42,5%. Además cerró el pago de un bono de $60.000 por el Día del Trabajador Metalúrgico. Disconformidad de trabajadores en Rio Grande.
RÍO GRANDE24/07/2023En medio de la conciliación obligatoria después de las amenazas de paro de la semana pasada, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector acordaron un aumento salarial escalonado de 38 por ciento por el trimestre julio, agosto y septiembre. El trato se extendería mañana hacia las compañías siderúrgicas, aunque en este rubro los salarios son mayores.
El aumento se concretará en tres cuotas: 20% en julio, un 9% en agosto y 9% en septiembre, según informaron fuentes gremiales y empresarias. Al ser sumas acumlativas, según un dirigente de la UOM, el incremento alcanzaría un 42,5%. Además, la organización que conduce Abel Furlán cerró el pago de un bono de $60.000 por el Día del Trabajador Metalúrgico. Será una suma fija y aun no se definió si será como no remunerativa.
En el primer trimestre de la paritaria, el sindicato había alcanzado un aumento del 18,8% en tramos.
El acuerdo de hoy fue alcanzado con cuatro de las seis cámaras empresarias de la actividad durante la audiencia de conciliación obligatoria convocada por el Ministerio de Trabajo. Para mañana fueron convocadas las siderúrgicas, un sector que se diferencia de la metalurgia. El salario actual real promedio de un trabajador siderúrgico es de $450.000 mensuales. Ademas, tienen un bono por resultados que en algunos establecimientos ha llegado este año a los $650.000 netos por persona, según fuentes del sector.
En Rio Grande, donde hoy los trabajadores iniciaron la jornada laboral con una medida de fuerza, no mostraron conformidad con el acuerdo y mañana aunque no habría medidas de fuerza si podrían convocarse fuera de horario de trabajo para reclamar y expresar su descontento con el sindicato.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.
Se entregaron 10 notebooks y 10 tablets a la Escuela Provincial N°8 "General José de San Martín", institución que a partir de ahora forma parte de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica. Serán utilizadas en la escuela para fomentar el aprendizaje digital, promover la alfabetización tecnológica y generar nuevos espacios de formación.
Esta propuesta de la Secretaría de Salud se llevará adelante este jueves 22 de mayo -desde las 10:30 horas- en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555). Mediante esta iniciativa, se busca acercar a la comunidad herramientas que les permitan construir hábitos saludables para llevar una vida más sana.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
Una propuesta cultural y popular pensada para revalorizar nuestras raíces y fortalecer los lazos comunitarios a través de la música, la danza, la gastronomía y el trabajo de emprendedores locales. Conocé la grilla confirmada.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego.