Paritarias, alimentos y alquileres, los ejes de la reunión de gremios privados y estatales fueguinos

Dirigentes de gremios estatales y privados mantuvieron un encuentro para abordar la situación que atraviesa cada uno de los sectores y definir un plan de acción con reclamos relacionados a salarios, el costo de alimentos y alquileres en la provincia.

PROVINCIALES29/08/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20230829041321_sutef
Paritarias, alimentos y alquileres, los ejes de la reunión de gremios privados y estatales fueguinos

El viernes último, dirigentes de gremios estatales y privados mantuvieron un encuentro para abordar la situación que atraviesa cada uno de los sectores y definir un plan de acción con reclamos relacionados a salarios, el costo de alimentos y alquileres en la provincia.

Durante el encuentro, que se llevó adelante en la sede gremial del SUTEF en Ushuaia, los sindicatos expresaron su acuerdo en una serie de puntos, entre ellos que la actual situación económica son resultado de “las políticas que se establecen producto del acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI) y que nada bueno traen a las y los trabajadoras y trabajadores y los sectores populares”.

Luego, coincidieron en la “urgente necesidad” de abordar “aumentos a salarios, jubilación, pensiones y las diversas asignaciones que se otorgan desde el Estado”; “urgentes paritarias”; “urgente estabilidad para los y las trabajadoras que están precarios en las diversas formas, impedidos de usufructuar derechos consagrados en los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT), la ley de contrato de trabajo y la Constitución Nacional”.

Asimismo, reclamaron la “intervención de los Estados de manera directa y efectiva en el mercado de alimentos y bienes de uso de las familias fueguinas”, así como la “intervención urgente de los Estados en el mercado inmobiliario de Tierra del Fuego”.

Por otra parte, coincidieron en “atender la urgencia efectivamente y planificar el mediano y largo plazo con la utilización del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP)”.

“La inmediata inversión en el sistema de salud pública y la urgente incorporación de la industria textil a la Ley 19.640”, fueron otros de los temas analizados durante el encuentro.

Además, se planteó “el apoyo a los veteranos de Malvinas en la exigencia de desarme definitivo del radar inglés y la investigación a fondo de la y las responsables de este hecho trágico para nuestra provincia, la provincia y capital de Malvinas”.

“Fuera ingleses y toda potencia imperialista de Tierra del Fuego”, remarcaron.

Finalmente, acordaron la realización en Río Grande de una reunión con gremios y sindicatos el día jueves 31 de agosto y el 1° de septiembre en Ushuaia “para definir acciones concretas donde la prioridad esté puesta en las urgencias del pueblo fueguino”.

Del encuentro participaron APOC (Asociación del Personal de los Organismos de Control); ASPUE (Asociación Sindical de Profesionales Universitarios del Estado); ATE (Asociación Trabajadores del Estado); ASEOM (Asociación Sindical de Empleados y Obreros Municipales de la ciudad de Ushuaia); SEJUP (Sindicato de Empleados Judiciales de la Provincia de Tierra del Fuego); SIPROSA (Sindicato de Profesionales de la Salud de Tierra del Fuego); SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos); SUTEF (Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina) y UTEDYC (Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles).

Te puede interesar
Lo más visto