
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Así lo señaló, el Secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, tras ser consultado por los resultados de la mesa paritaria que se llevó adelante este miércoles.
PROVINCIALES09/05/2024En la previa al paro nacional, los gremios en Tierra del Fuego están haciendo escuchar su voz. En dialogo con Carlos Margalot, Secretario de Finanzas de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), se revelaron los detalles de la postura sindical y las negociaciones salariales que marcan la agenda laboral en la provincia.
"Nosotros nos hemos adherido directamente al paro de la CGT de mañana, tanto a nivel provincial como nacional. En Ushuaia será con movilización, mientras que aquí en Río Grande, hasta el momento, será con adhesión a no ir a los puestos de trabajo directamente, sin asistencia. La idea es una convocatoria grande sin asistencia para que se haga visible a nivel nacional." explicó Margalot
Por otra parte, se refirió a las mesas de paritarias, las cuales se llevaron adelante en la jornada de hoy, el secretario detalló "En la última paritaria del mes pasado, acordamos los meses de abril y mayo para el escalafón seco. En el caso de salud, solo se había acordado abril hasta ahora. Hoy, en la paritaria, se pactó otro incremento del 10% sobre el básico, más una modificación en el adicional de salud, lo que suma un total acumulado del 23%. Con esto, entre abril y mayo, estaríamos hablando de un aumento del 34%. Este tramo salarial queda así resuelto. La próxima semana, el miércoles, comenzaremos las negociaciones para los meses de junio y julio, tanto para el gobierno como para el sector de la salud. Con esto, cerramos el tramo salarial."
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.