
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Del total de mandatos contabilizados en toda la provincia, el 88% fue por el no inicio de clases con paro de 24 hs. para el día viernes 1 de marzo y concentraciones en las tres ciudades.
PROVINCIALES01/03/2024Del total de mandatos contabilizados en toda la provincia, el 88% fue por el no inicio de clases con paro de 24 horas para el día viernes 1 de marzo y concentraciones en las tres ciudades.
El Congreso resolvió concentraciones con ollas populares en las tres ciudades, en el marco de la apertura de Sesiones de la Legislatura provincial a cargo del Gobernador
Los horarios de concentración son los siguientes:
Ushuaia 09.00 horas en la rotonda del Polivalente de Arte
Río Grande 10.30 horas en la delegación de la Legislatura en Río Grande (Perito Moreno 187)
Tolhuin 10.30 horas en la Plaza Cívica
El Secretario General de SUTEF, Horacio Catena, sostuvo que “la docencia expresa, a través de los mandatos, que no está dispuesta a vivir en la pobreza rozando la indigencia”.
Asimismo, se acordó la siguiente agenda gremial:
Lunes 04/03: Lectura de la carta abierta y visibilización del estado de los establecimientos educativos y la situación docente con distintas iniciativas que las escuelas puedan garantizar.
Martes 05/03: Desobligaciones territoriales con cartelería.
Miércoles 06/03: Asambleas en todas las instituciones educativas de la provincia.
Jueves 07/03: Jornada nacional de lucha, desobligación con movilización en las tres ciudades.
Viernes 08/03: Paro internacional de mujeres y Congreso Provincial de Delegadas/os a la noche para determinar con base a los mandatos las acciones para la próxima semana.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.