
La advertencia de Grido sobre el mal uso de sus envases de tortas heladas: peligroso para la salud
La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.


Desde Casa Rosada se refirieron a "impugnaciones por una de las partes, relacionadas a adicionales y aporte solidario, que se están analizando". "Cuando se resuelva seguirá adelante el proceso administrativo", aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni.
NACIONALES08/04/2024
El Glaciar TDF
Tras la advertencia del secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, de un paro de 48 horas si el Gobierno no homologa la paritaria firmada por el gremio, desde Casa Rosada justificaron la falta de aprobación basados en "impugnaciones por una de las partes, relacionadas a adicionales y aporte solidario, que se están analizando".
En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al tema y subrayó que "siempre dijimos que iba a haber libertad absoluta entre las partes, entre grupos de empleadores y representantes de empleados para pautar libremente sus paritarias".
"Los acuerdos se están homologando con total normalidad. En el caso puntual de ese convenio hay impugnaciones por una de las partes que se están analizando. La función de la homologación es verificar que no haya terceros afectados. Cuando hay impugnaciones primero se subsanan", explicó.
Según detalló el portavoz, "aquí había una cuestión de adicionales y aporte solidario que son parte de estas impugnaciones, cuando se resuelva seguirá adelante el proceso administrativo de homologación".
Luis Caputo adelantó que no homologará la paritaria de Camioneros
A contramano de la explicación de Adorni, el ministro de Economía, Luis Caputo, había asegurado este viernes que el Gobierno no va a homologar el acuerdo del 45% de aumento que logró el sindicato de Camioneros en las negociaciones paritarias a fines de febrero.
"No vamos a homologar eso porque tiene que tener una lógica la paritaria. Las paritarias son libres, pero vos después, como regulador, la secretaría de Trabajo tiene que homologar eso. ¿Por qué vas a homologar algo que no tiene ningún sentido? Vos mismo te generás un problema", argumentó Caputo en una entrevista con TN.
"El Estado no se mete en el sueldo, pero sí está establecido que tiene que homologar las paritarias. Entonces, te tiene que parecer razonable lo que tenés que homologar", agregó el titular del Palacio de Hacienda.
Caputo defendió el hecho de no convalidar una paritaria del 25% para febrero y del 20% para marzo, tal como negoció el gremio conducido por Hugo y Pablo Moyano, "cuando la inflación de febrero fue del 13% y la de marzo va a dar 10%".
"Vos tenés que dar algo que sea razonable y compatible con lo que estás haciendo. Es parte del equilibrio general, todo esto está atado", señaló.

La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

Aunque la situación mejoró respecto de 2024, el 31% de los hogares argentinos con niñas y niños sigue sin alcanzar a cubrir sus gastos mensuales.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

Más de 500 locales distribuidos en distintos puntos del país se adhieren al evento más importante para los amantes del helado.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

El Gobierno de la Provincia llevó a cabo una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición en las instalaciones del Colegio Provincial “Comandante Luis Piedrabuena” de Río Grande.

Así lo afirmó la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Concejo Deliberante de Río Grande. "Es realista, inclusivo y políticamente sólido", subrayó Capotorto.

Tolhuin vivió un fin de semana especial con la realización del Encuentro de Programas Interculturales AFS, que tuvo lugar en el anexo del Polideportivo Ezequiel Rivero y reunió a estudiantes de intercambio, familias anfitrionas y representantes de la organización en el marco de su lema “70 años, 70 historias”. La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.