
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
Desde Casa Rosada se refirieron a "impugnaciones por una de las partes, relacionadas a adicionales y aporte solidario, que se están analizando". "Cuando se resuelva seguirá adelante el proceso administrativo", aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni.
NACIONALES08/04/2024Tras la advertencia del secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, de un paro de 48 horas si el Gobierno no homologa la paritaria firmada por el gremio, desde Casa Rosada justificaron la falta de aprobación basados en "impugnaciones por una de las partes, relacionadas a adicionales y aporte solidario, que se están analizando".
En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al tema y subrayó que "siempre dijimos que iba a haber libertad absoluta entre las partes, entre grupos de empleadores y representantes de empleados para pautar libremente sus paritarias".
"Los acuerdos se están homologando con total normalidad. En el caso puntual de ese convenio hay impugnaciones por una de las partes que se están analizando. La función de la homologación es verificar que no haya terceros afectados. Cuando hay impugnaciones primero se subsanan", explicó.
Según detalló el portavoz, "aquí había una cuestión de adicionales y aporte solidario que son parte de estas impugnaciones, cuando se resuelva seguirá adelante el proceso administrativo de homologación".
Luis Caputo adelantó que no homologará la paritaria de Camioneros
A contramano de la explicación de Adorni, el ministro de Economía, Luis Caputo, había asegurado este viernes que el Gobierno no va a homologar el acuerdo del 45% de aumento que logró el sindicato de Camioneros en las negociaciones paritarias a fines de febrero.
"No vamos a homologar eso porque tiene que tener una lógica la paritaria. Las paritarias son libres, pero vos después, como regulador, la secretaría de Trabajo tiene que homologar eso. ¿Por qué vas a homologar algo que no tiene ningún sentido? Vos mismo te generás un problema", argumentó Caputo en una entrevista con TN.
"El Estado no se mete en el sueldo, pero sí está establecido que tiene que homologar las paritarias. Entonces, te tiene que parecer razonable lo que tenés que homologar", agregó el titular del Palacio de Hacienda.
Caputo defendió el hecho de no convalidar una paritaria del 25% para febrero y del 20% para marzo, tal como negoció el gremio conducido por Hugo y Pablo Moyano, "cuando la inflación de febrero fue del 13% y la de marzo va a dar 10%".
"Vos tenés que dar algo que sea razonable y compatible con lo que estás haciendo. Es parte del equilibrio general, todo esto está atado", señaló.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
Este encuentro, que tenía por objetivo la producción y comercialización con identidad local y compromiso territorial, se desarrolló el fin de semana en el Polideportivo Carlos Margalot, nucleó a más de 80 emprendedores y 50 stands con productos regionales y de distintos rubros, a cargo de emprendimientos y pymes de toda la provincia.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
La actividad, tiene como objetivo principal visibilizar y acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a toda la comunidad fueguina, a través de actividades públicas, gratuitas, interactivas y territoriales, con el fin de fortalecer el vínculo entre el sistema científico-tecnológico y la sociedad.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.
Durante la jornada se reconoció a los 32 emprendimientos que finalizaron el Ciclo, el cual estuvo orientado a fortalecer sus capacidades, consolidar proyectos y promover el desarrollo de nuevos emprendimientos en toda la provincia.