
El organismo previsional confirmó la acreditación de haberes e informó cómo realizar consultas ante cualquier duda.
Después de no llegar a un acuerdo paritario, la UTA confirmó que habrá paro de colectivos por 24 horas el 5 de marzo.
PROVINCIALES01/03/2024Después de las medidas de fuerza anunciadas por los trabajadores ferroviarios y aeronáuticos, que generaron paro en trenes y aviones en la última semana, otro sector del transporte anunció el cese de tareas por 24 horas: la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que no habrán colectivos el próximo martes 5 de marzo.
La medida fue anunciada por AAETA, asociación que representa a más de 40 empresas de transporte terrestre de pasajeros, luego de que se alcance un acuerdo en la audiencia entre las compañías transportistas de todo el país y los trabajadores del sector en las instalaciones de la Secretaría de Trabajo. En ese marco, se estableció una nueva fecha de audiencia virtual para el jueves 7 de marzo a las 13 horas
"En atención al vencimiento del período de conciliación laboral impuesto, y tras dos meses sin ofrecimiento salarial alguno y a la profundización del conflicto, informamos que se ha resuelto la adopción de una medida de acción gremial, consistente en un paro por 24 horas durante toda la jornada del día martes 5 de marzo de 2024", señala el comunicado.
Por su parte, la UTA acusó que "no se ha acercado ofrecimiento salarial alguno" y señaló que "el conflicto se profundizará ante la inacción de los actores del presente proceso, ya sea empresarios y autoridades nacionales, provinciales y municipales, al vencimiento del período de conciliación laboral obligatoria".
El organismo previsional confirmó la acreditación de haberes e informó cómo realizar consultas ante cualquier duda.
El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Agencia de Innovación y el Ministerio de Educación, llevó adelante el Foro del Sector Productivo en Procesos Químicos en la ciudad de Río Grande, donde se presentó el Plan de Transformación Educativa al sector industrial y educativo.
La habilitación, que benefició a unas 140 familias, se realizó tras concluir la obra del tendido de cañerías, instalación de válvulas, hidrantes, bocas de registro y demás componentes de estas nuevas redes.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión del Ministerio de Educación, comienza con los preparativos para el 2° Congreso de Estudiantes Secundarios 2025 “Tu voz Cuenta”.
La actividad se desarrollará de 19:30 a 23 horas en la Escuela Provincial N.º 1 (Av. Maipú 697), con entrada libre y gratuita.
El movimiento telúrico provocó un tsunami que puede afectar varios países. Desde la Secretaría de Protección Civil aseguraron que mantienen diálogo con las autoridades chilenas y que están monitoreando la situación.
El fenómeno telúrico de gran intensidad sacudió a la costa rusa, y se activaron alertas desde Alaska hasta Chile.
La propuesta se desarrolla a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario y la Secretaría de Salud de Río Grande, con el fin de sostener a las familias de personas con discapacidad, acompañando en el autocuidado y el fortalecimiento de vínculos saludables.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, participó del acto conmemorativo por el 87° aniversario de Gendarmería Nacional, llevado a cabo este martes 29 de julio en el gimnasio de la Capilla Virgen del Carmen.
El espacio tendrá sede en el antiguo Jardín Maternal “Bichito de Luz”, ubicado en la calle Piedrabuena de la ciudad de Río Grande y se centra en el abordaje interdisciplinario en materia de salud mental, con el objetivo de que la comunidad cuente con las herramientas necesarias para acceder a un tratamiento integral.
El movimiento telúrico provocó un tsunami que puede afectar varios países. Desde la Secretaría de Protección Civil aseguraron que mantienen diálogo con las autoridades chilenas y que están monitoreando la situación.