
La Agencia de Innovación inauguró la primera sala de streaming gratuita en Tolhuin
El espacio está pensado con el objetivo de democratizar la comunicación y afianzar la oferta que se ofrece en los polos creativos.
La propuesta aceptada este miércoles por el gremio docente establece un aumento del ‘Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico’ de 32 mil a 57 mil pesos y el pago de un nuevo adicional a partir del mes de marzo.
PROVINCIALES20/03/2024El ministro de Educación, Pablo López Silva y representantes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), firmaron este miércoles el nuevo acuerdo de mejora salarial para el sector, en el marco de la mesa paritaria y del Programa de Acompañamiento Salarial.
Cabe resaltar que las diversas propuestas y el trabajo en mesas técnicas y paritarias fue llevado adelante por el equipo del Ministerio de Economía, como así también de la Secretaría de Asuntos Gremiales.
En ese sentido, el Ministro de Educación recordó que “el viernes pasado el Ejecutivo Provincial presentó una propuesta salarial y el gremio lo trasladó a sus afiliados, por lo que hoy nos reunimos tal como se había pautado. El gremio nos ha manifestado y ha quedado establecido por acta que la docencia fueguina ha aceptado esa oferta”.
El funcionario detalló que el acuerdo establece una suba del ‘Refuerzo de Ayuda Material Didáctico’ de 32 mil pesos a 57 mil pesos. “Esto representa 25 mil pesos más por cargo o equivalente a sus horas que los docentes van a percibir este día sábado 23 de marzo”, informó.
“Además se acordó un adicional bonificable y remunerativo equivalente al 25% del salario básico bonificado por Zona a partir del mes de marzo, que representa un incremento salarial del orden del 7% adicional de bolsillo. Esto estaría llevando un salario docente inicial a 400 mil pesos por cargo”, valoró.
El funcionario insistió en la gran tarea desarrollada por el Ministerio de Economía así como los paritarios que representaron en la mesa al Ejecutivo provincial. Además, ponderó la decisión política del Gobernador Melella “por mantener permanentemente el diálogo con los servidores públicos, en este caso las y los docentes, para mejorar las condiciones laborales en todo sentido y acompañar las economías de nuestros docentes en todo este difícil proceso inflacionario”.
El espacio está pensado con el objetivo de democratizar la comunicación y afianzar la oferta que se ofrece en los polos creativos.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Marzo.
Las familias pudieron acceder a productos locales de calidad a precios contenidos. Además, quienes realizaron sus compras utilizando la Tarjeta de Débito del Banco de Tierra del Fuego recibieron un 10% de reintegro. En simultáneo en Tolhuin se realizó “Emprender TDF - Vuelta al Cole”.
Cisco Networking Academy es una iniciativa de responsabilidad social empresarial de Cisco que busca empoderar a las personas a través de la tecnología y la educación, ofreciendo cursos gratuitos en alianza con instituciones académicas, el tercer sector y entidades gubernamentales.
Durante la jornada, disertantes de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Tierra del Fuego compartirán experiencias y conocimientos sobre políticas públicas, normativas de certificación, tendencias de mercado y beneficios comerciales de la producción orgánica.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, recorrieron el inicio de las obras de hormigonado en el Cerro Martial para la futura instalación de un medio de elevación.
El intendente Martín Perez estuvo presente en el cierre de la 3° edición de “Cartucheras Solidarias”, jornada que se realizó durante cinco días en el Centro Cultural Alem.
Se trata de la primera edición del año y se llevará delante de 11 a 19 en el gimnasio Muriel; mientras que en Ushuaia se realizará de 12 a 19 horas en la Escuela N° 13.
Dada la situación que atraviesan las y los damnificados por las inundaciones extremas en dicha ciudad, el Municipio de Río Grande llevó adelante una Colecta Solidaria para recaudar elementos de limpieza y bidones de agua.
La vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, reafirmaron el compromiso de la provincia con el sector en la reciente gira ganadera ‘Hereford TDF’, en la que participaron más de 100 criadores de todo el país y la región.
Durante la jornada, disertantes de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Tierra del Fuego compartirán experiencias y conocimientos sobre políticas públicas, normativas de certificación, tendencias de mercado y beneficios comerciales de la producción orgánica.