
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
La secretaria General del SUTEF, Adriana Soria, anunció que desde el sindicato llevarán adelante una concentración solicitando la pronta aparición del infante y justicia por los diversos cambios que tiene la causa.
RÍO GRANDE26/07/2024Esta mañana, en una entrevista con FM Del Pueblo, la secretaria General de SUTEF, seccional Río Grande, Adriana Soria, abordó la preocupante situación de la desaparición de Loan, el niño correntino que lleva 43 días desaparecido y sostuvo que desde el sindicato llevarán adelante, este domingo a las 16:00h en la Torre de Agua, una concentración solicitando la pronta aparición del infante y también justicia por los diversos cambios que tiene la causa.
En primer lugar, la secretaria General del SUTEF, Adriana Soria señaló que “nosotros lo hemos tenido muy de cerca, hemos vivido en el 2008 con la desaparición de Sofía Herrera y la verdad que es preocupante que ya pasaron 43 días y todavía no tengamos información ni avances en la justicia”, expresó.
En este sentido, Soria indicó que, aunque hay detenidos y más sospechosos involucrados, la realidad es que Loan aún no aparece y la información proporcionada por medios nacionales y provinciales sigue siendo insuficiente “lo único que sabemos es que hay detenidos, cada vez más sospechosos, cada vez más involucrados, pero la realidad es que hasta el día de hoy Loan no aparece”, lamentó.
Por tal motivo, la representante del SUTEF indicó que desde el sindicato se ha decidido sumarse a una convocatoria a nivel federal y detalló que la misma “es para el día domingo, es una convocatoria en donde nos adherimos a la convocatoria que hizo la hermana Marta Pelloni a nivel federal”, explicó Soria.
Explicando que la concentración se llevará a cabo a las 16 horas en la Torre de Agua, frente a la plaza central, y la misma está dirigida a la comunidad educativa y al público en general.
Para finalizar, Adriana Soria también destacó la preocupación por la posible implicación de funcionarios políticos y fuerzas de seguridad en la investigación, cuestionando las garantías de seguridad que tienen los ciudadanos cuando los responsables de garantizarla podrían estar involucrados “lo primero que pedimos es justicia por el menor, pero también queremos que se investigue a quienes estén o no involucrados”, concluyó.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.