
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
En medio de una situación de urgencia, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Tierra del Fuego (SUTEF) y el gobierno provincial han alcanzado un acuerdo provisional sobre el Fondo Nacional de Incentivo Docente.
PROVINCIALES25/04/2024En medio de una situación de urgencia, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Tierra del Fuego (SUTEF) y el gobierno provincial han alcanzado un acuerdo provisional sobre el Fondo Nacional de Incentivo Docente. Horacio Catena, secretario general del SUTEF, dialogó con Fm La Isla y compartió detalles exclusivos sobre este acuerdo y sus implicaciones para la comunidad educativa.
El diálogo se enfocó inicialmente en la disputa sobre quién debería asumir la responsabilidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente, después de que el gobierno decidiera en marzo no pagarlo. Catena explicó la resolución favorable "en principio hubo una larga discusión acerca de quién se iba a hacer cargo del Fondo Nacional de Incentivo Docente, si iban a ser los bolsillos de los trabajadores de la educación, de las trabajadoras de la educación, porque el gobierno en el mes de marzo decidió no pagarlo. Eso se resolvió favorablemente, se hicieron cargos, como dice en el acta, hasta tanto se resuelva el diferendo con Nación."
En cuanto a la cuestión salarial, Catena subrayó la necesidad urgente de recomponer los salarios, dada la gravedad de la situación económica para las familias de los trabajadores de la educación. "La aceptación mayoritaria de la oferta del gobierno obedece a la necesidad de recomponer el salario rápidamente y obviamente aspirar a que en la próxima negociación se continúe mejorando, porque la verdad es que la situación es de extrema gravedad para nuestra familia. "
La próxima reunión de Paritaria Docente está programada para el 15 de mayo, según anunció Catena. "Es crucial continuar el diálogo para abordar las necesidades de los trabajadores de la educación. Esperamos que esta próxima reunión nos acerque aún más a soluciones concretas que beneficien a toda la comunidad educativa", concluyó.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.
En el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, la ciudad volvió a demostrar su compromiso con la causa con una multitudinaria participación en el tradicional desfile del 2 de abril. Este año, más de 200 instituciones se congregaron sobre la Av. Héroes de Malvinas.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.