
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
El gobierno y el SUTEF acordaron un nuevo encuentro para el viernes 15 de marzo, en las negociaciones por una mejora salarial que supere lo que fue otorgado por decreto. La nueva reunión se realizará en Río Grande.
RÍO GRANDE11/03/2024El pasado viernes no hubo avances en la mesa salarial del gobierno y el gremio docente del SUTEF; por lo que ambas partes acordaron realizar una nueva reunión el 15 de marzo, a partir de las 14:00 horas, en el Centro Cultural Yaganes, en Río Grande.
De acuerdo a lo que surge del acta conformada ante el Ministerio de Trabajo, retomado el cuarto intermedio que se estableció en la reunión del 6 de marzo; los representantes del Poder Ejecutivo tomaron la palabra para manifestar que están “efectuando los esfuerzos para obtener los recursos necesarios para poder ampliar la masa salarial, por lo que solicitan pasar a un cuarto intermedio para el 15 de marzo”.
Los representantes del SUTEF expresaron su descontento por la dilación en las negociaciones salariales y recordaron que el Gobernador “se comprometió a rediscutir el decreto unilateral y arbitrario, con el cual se cerró la discusión salarial en el mes de febrero, incumpliendo hasta el momento con la palabra en la reunión desarrollada en la Legislatura el pasado 1 de marzo”.
En la mesa salarial para el sector docente, por el Ministerio de Educación, estuvieron presentes el subsecretario de Recursos Humanos, Juan Carlos Esteves; y la secretaria de Gestión Educativa, María Victoria Olivera. Por Economía, estuvo la viceministra, Cecilia Rojo; y por la secretaria de Asuntos Gremiales, Walter Campos.
En representación del SUTEF, estuvo el secretario general, Horacio Cadena; y los paritarios Noel Brallard y Alejandro Gómez.
Más allá de lo salarial, en el encuentro, el gobierno dio respuesta al planteo que hizo el gremio sobre la situación del Personal Administrativo y Técnico (PAyT) de instituciones educativas de Nivel Secundario y Modalidades, los que fueron reubicados, por decreto, dentro del escalafón docente.
Desde el gobierno se confirmó que ese personal pasará a revistar como “auxiliares de la Secretaria de Educación Secundaria y Modalidades” y que “está pronto a firmarse la resolución ministerial, generando los cargos de destino con la aprobación presupuestaria del Ministerio de Economía”.
El gobierno indicó que “está prevista que la fecha de efectivización sea el 1º de mayo de 2024 y, además, cumpliendo con el acuerdo homologado, al personal le serán reconocidos como servicios docentes los períodos trabajadores desde su ingreso a planta permanente hasta el 30 de abril de 2024”.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2 de Río Grande. El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Con gran convocatoria de atletas de distintas categorías se definieron los campeones provinciales de la disciplina de Lucha Olímpica. En primera instancia los más pequeños tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades en combates de exhibición frente al público presente y luego comenzaron las categorías competitivas de los Juegos Fueguinos sub-15.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave.