SUTEF pidió boleto gratuito para docentes y no docentes tras aumento del 850% en el transporte público

El sindicato elevó una nota al Concejo Deliberante solicitando la creación de un 'Boleto Educativo Gratuito' para el personal docente y no docente de todos los niveles y modalidades de la capital fueguina. Cuestionaron el "fuerte aumento en el valor de la tarifa del transporte público" aprobado por el Municipio.

USHUAIA13/03/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20240312102223_photo_2024_03_12_02_38_25
SUTEF pidió boleto gratuito para docentes y no docentes tras aumento del 850% en el transporte público

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) presentó ayer una nota al Concejo Deliberante de Ushuaia solicitando la creación de un 'Boleto Educativo Gratuito' para el personal docente y no docente de todos los niveles y modalidades, duestionando así el "fuerte aumento en el valor de la tarifa del transporte público" aprobado días atrás por el Municipio.

"Estimamos que el valor del boleto para que una maestra asista a dos trabajos, es decir, que mínimamente toma cuatro colectivos, se lleva el 24% de su salario", señalaron desde el gremio a través de sus redes sociales.

En ese sentido, explicaron que la iniciativa "surge ante un contexto de crisis económica y social, donde el ajuste que se lleva adelante por la implementación de medidas de desregulación total de la economía, el alto proceso inflacionario de los últimos años que se aceleró fuertemente en los últimos dos meses y la brutal devaluación impactan en el conjunto de la clase trabajadora que ve licuado su poder adquisitivo".

"A esta situación que atraviesa el pueblo, se suma un fuerte aumento en el valor de la tarifa del transporte público, que entró en vigencia el pasado 7 de marzo del 2024 mediante Ordenanza Nro. 6213, siendo un incremento de 850% respecto del monto anterior", detallaron.

Para el sindicato docente "es imperioso que se desarrollen políticas públicas en toda la provincia que garanticen la continuidad de la educación pública, necesitando un Estado presente que acompañe a quienes día a día sostenemos la educación de miles de estudiantes que asisten a jardines, escuelas, colegios, espacios de cuidado, institutos de formación y la universidad".

"Docentes y no docentes deben, muchas veces, trasladarse en un mismo día a varios establecimientos educativos con un salario que no llega a cubrir la canasta básica familiar y los alquileres", agregaron.

Te puede interesar
premios ushuaia

El Municipio acompañó los Premios Monte Olivia en Ushuaia

El Glaciar TDF
USHUAIA28/09/2025

El pasado sábado -con la presencia del subsecretario de Deportes del Municipio de Río Grande, Diego Radwanitzer- se llevó a cabo en Ushuaia la primera edición de los Premios Monte Olivia, en homenaje a hombres y mujeres que practican el montañismo en la provincia.

Lo más visto
20251103130835_4920270292299483992

Entregaron plantines a proyectos de huerta escolar de Río Grande

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE03/11/2025

La dirección de Desarrollo Agroproductivo llevó adelante una nueva entrega de plantines hortícolas a instituciones educativas de distintos niveles, con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados al cuidado del ambiente, la producción local y la soberanía alimentaria.