El motovelero Houssay se suma a investigaciones en el Canal Beagle

El buque insignia de la Prefectura Naval llegó a la capital fueguina con el objetivo de realizar estudios oceanográficos y ambientales de alta complejidad junto a especialistas del CADIC.

USHUAIA02/11/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
motovelero
El motovelero Houssay se suma a investigaciones en el Canal Beagle

 El motovelero oceanográfico “Dr. Bernardo Houssay”, emblema de la Prefectura Naval Argentina, atracó en el puerto local como parte de una misión fundamental. El buque participará en una serie de tareas de investigación junto a científicos del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC).

La embarcación, bautizada en honor al célebre médico argentino que obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 1947, zarpó de su apostadero habitual en la Ciudad de Buenos Aires con destino a Ushuaia.

A bordo viaja un equipo compuesto por investigadores de la Prefectura y una tripulación que asciende a casi treinta personas. El titular de la Prefectura Ushuaia e Islas del Atlántico Sur, prefecto Mayor Guillermo José Giménez Pérez, fue el encargado de recibir a la comitiva.

El propósito central de esta travesía es llevar a cabo la toma de muestras necesarias para la ejecución de estudios de oceanografía física, química y biológica en la zona. Las investigaciones se concentrarán en las aguas y el lecho del Canal Beagle, la Bahía Ushuaia y áreas adyacentes. La unidad de la Prefectura cuenta con equipamiento especial de avanzada y un laboratorio de última generación para poder llevar adelante este tipo de análisis.

El capitán del “Houssay”, prefecto Principal Rodolfo Cattaneo, destacó el valor de la nave. Sostuvo que el motovelero representa una plataforma de investigación científica de gran capacidad, apta para desarrollar tareas oceanográficas en sus diversas ramas. Además, hizo hincapié en que la embarcación, que tiene dos mástiles y 45 metros de eslora, resulta altamente compatible con el cuidado del medio ambiente, ya que en condiciones climáticas adecuadas puede navegar a vela, impulsado por el viento, lo que es vital en latitudes poco contaminadas como estas y la Antártida.

Desde el año 2012, el “Houssay” recala ininterrumpidamente en el puerto de Ushuaia para participar de la Campaña Antártica de Verano (CAV). En ese marco, desarrolla proyectos cruciales como el denominado “Estudio de las áreas frontales del Mar Argentino en la transecta Buenos Aires – Ushuaia”, una iniciativa elaborada por el Instituto Argentino de Oceanografía (IADO) que forma parte del plan nacional “Pampa Azul”.

Te puede interesar
premios ushuaia

El Municipio acompañó los Premios Monte Olivia en Ushuaia

El Glaciar TDF
USHUAIA28/09/2025

El pasado sábado -con la presencia del subsecretario de Deportes del Municipio de Río Grande, Diego Radwanitzer- se llevó a cabo en Ushuaia la primera edición de los Premios Monte Olivia, en homenaje a hombres y mujeres que practican el montañismo en la provincia.

Lo más visto