
Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.


“Si eso se hubiese empatado, estaríamos en un sueldo de 529 mil pesos”, señaló Horacio Catena, titular del SUTEF
PROVINCIALES02/02/2024
El Glaciar TDF
Horacio Catena, titular del SUTEF, habló en AIRE LIBRE FM en el inicio de la mesa técnica para abordar la cuestión salarial del sector docente. “Para empezar, solo en 2023 quedamos 120 puntos por debajo de la inflación. Si eso se hubiese empatado, estaríamos en un sueldo de 529 mil pesos”, señaló.
El sector realizó una radio abierta para explicar la situación que atraviesa y el dirigente Horacio Catena explicó que “luego del paro contra el DNU y la Ley Ómnibus, hicimos una radio abierta de la situación de los trabajadores y trabajadoras de la educación, de las tres ciudades, y en unas horas estaremos en la primer mesa técnica salarial”.
Tras el encuentro con el gobernador Gustavo Melella en Río Grande, Catena dijo que “yo creo que fue una apertura política de la discusión salarial en este contexto. Ellos esgrimieron sus argumentos de la situación económica y financiera de la Provincia y nosotros lo nuestro. Sabemos lo que se está discutiendo en la Argentina, evitando la pérdida de derechos y los salarios”.
Y continuó: “No se puede continuar con un salario de 235 mil pesos. Si hubiésemos empatado la inflación el año pasado, quedaríamos en 529. Quedamos 120 puntos por debajo de la inflación. Nuestro argumento es ese. A partir de ahí, hay cosas que se deberían haber hecho, hábitat y un mercado que baje la cartelización de precios de los que comemos y nos vestimos todos los días. Eso no se ha hecho y queremos poner en discusión”.
“Hemos planteado la emergencia habitacional, pero no solo alquileres sino el acceso a la vivienda. El otro punto son los alimentos. El tercer punto es el desendeudamiento”, detalló.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.