
El Gobierno nacional recibió a todos los gobernadores en una extensa reunión en Casa Rosada, donde se avanzó con presentar y aprobar en el Congreso una nueva Ley de Bases, más acotada con menos de 300 artículos.

El Gobierno nacional recibió a todos los gobernadores en una extensa reunión en Casa Rosada, donde se avanzó con presentar y aprobar en el Congreso una nueva Ley de Bases, más acotada con menos de 300 artículos.

La Cámara de Diputados retomará hoy, desde las 14, la sesión especial para continuar con el debate en particular de la ley ómnibus.

“Si eso se hubiese empatado, estaríamos en un sueldo de 529 mil pesos”, señaló Horacio Catena, titular del SUTEF

Un grupo federal que incluye a investigadores que trabajan a lo largo y a lo ancho del país presentó un detallado análisis en el que recomienda rechazar o eliminar 28 artículos vinculados con cuestiones ambientales de la llamada “Ley Ómnibus”.

La eliminación del capítulo fiscal de la Ley Ómnibus implicará recortes del Gobierno nacional a las provincias, que por estas horas definen cómo hacer frente a la escasez de partidas: algunas de ellas evalúan subir las alícuotas de Ingresos Brutos.

El Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, y la Secretaria de Economía y Hacienda, CPN Luciana Rivero, se reunieron con el Ministro de Economía del Gobierno Provincial, CPN Francisco Devita, para dar inicio a una agenda de trabajo conjunta.

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció esta noche que se retiró el capítulo fiscal de la ley ómnibus para "facilitar y acelerar" su aprobación en el Congreso.

El integrante del CEC y ex legislador provincial Daniel Rivarola destacó el apoyo en la movilización del pasado miércoles y acusó que el presidente Javier Milei “está ajustando duramente al pueblo argentino con la liberación de precios, la eliminación de la ley de góndolas, ha hecho principalmente que los alimentos y las vestimentas sean inalcanzables”.

Es por supuestas irregularidades del proyecto de ley que obtuvo dictamen y se debatirá en el Congreso.

La Coalición Cívica presentó un dictamen propio para la Ley Ómnibus y sugieren la supresión o modificación de regímenes de promoción o exenciones tributarias y la limitación a los beneficios fiscales del Régimen de Tierra del Fuego.

La mayor concentración se realizó en Río Grande donde unas 1.300 personas se congregaron en San Martín y Piedra Buena, frente a la Iglesia ‘Hay Vida en Jesús’ de donde proviene la mayoría de los dirigentes libertarios.

Tras haber logrado firmar el dictamen de mayoría en el plenario de comisiones, el oficialismo apuntaba a votar el texto este jueves. Sin embargo, la falta de acuerdo sobre retenciones, jubilaciones, facultades delegadas y otros puntos demoran el tratamiento.

El gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, firmó la Declaración de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos, donde las provincias integrantes piden modificaciones a la Ley Ómnibus impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Continuando con la ronda de reuniones con partidos políticos, representantes de la CGT Río Grande se reunieron con dirigentes de la Unión Cívica Radical, entre ellos el concejal Maximiliano Ybars. Se trato el tema del DNU, la Ley Ómnibus y la jornada de protesta que se prepara para el próximo miércoles 24.

La actividad del plenario que analiza la iniciativa comenzará a las 10, con la recepción de los testimonios de empresas, asociaciones, ongs y sectores alcanzados por lo dispuesto en dicha iniciativa.

El Municipio de Río Grande participó de un encuentro citado por diputados y diputadas de Unión por la Patria.

Antes de finalizar su exposición en la Cámara de Diputados por la Ley Ómnibus, la ministra de Seguridad le recriminó al bancario Sergio Palazzo por la medida de fuerza que ya fue ratificada.

Así lo resolvió el plenario de delegaciones regionales cegetistas, que se hizo en la sede de Azopardo 802, con la presencia de 250 de dirigentes del interior. Fuerte rechazo al DNU 70 y a la Ley Ómnibus y una advertencia sobre el diálogo con el Gobierno.

La ministra de Seguridad nacional señaló que el Gobierno "está decidido en hacer un cambio" y destacó que esta ley es importante porque "necesitamos recursos estratégicos para lograr que la Argentina se simplifique".

Con sólo 38 legisladores, LLA necesitará establecer acuerdos con otros bloques de la oposición para avanzar en esa norma, que aspira a aprobarla antes del fin de las sesiones extraordinarias, que concluyen el 31 de enero próximo.

Esta novedosa metodología en materia de educación se permitirá a partir de cuarto grado. Diputados deberán definir en sesiones extraordinarias si aprueba o no esta ley.

Melella, junto a mandatarios patagónicos, rechazaron a través de un comunicado las modificaciones de regulación pesquera propuesta en la Ley Ómnibus.

Un examen obligatorio al terminar la escuela, evaluación docente y la posibilidad de que las universidades públicas le cobren un arancel a los extranjeros no residentes, son algunas de las modificaciones.

El proyecto de Ley que fue ingresado en el día de ayer en el Congreso plantea una reducción de la Cámara de Diputados y la provincia pasaría de tener cinco bancas a solamente una.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.