
El Gobierno nacional recibió a todos los gobernadores en una extensa reunión en Casa Rosada, donde se avanzó con presentar y aprobar en el Congreso una nueva Ley de Bases, más acotada con menos de 300 artículos.
El Gobierno nacional recibió a todos los gobernadores en una extensa reunión en Casa Rosada, donde se avanzó con presentar y aprobar en el Congreso una nueva Ley de Bases, más acotada con menos de 300 artículos.
La Cámara de Diputados retomará hoy, desde las 14, la sesión especial para continuar con el debate en particular de la ley ómnibus.
“Si eso se hubiese empatado, estaríamos en un sueldo de 529 mil pesos”, señaló Horacio Catena, titular del SUTEF
Un grupo federal que incluye a investigadores que trabajan a lo largo y a lo ancho del país presentó un detallado análisis en el que recomienda rechazar o eliminar 28 artículos vinculados con cuestiones ambientales de la llamada “Ley Ómnibus”.
La eliminación del capítulo fiscal de la Ley Ómnibus implicará recortes del Gobierno nacional a las provincias, que por estas horas definen cómo hacer frente a la escasez de partidas: algunas de ellas evalúan subir las alícuotas de Ingresos Brutos.
El Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, y la Secretaria de Economía y Hacienda, CPN Luciana Rivero, se reunieron con el Ministro de Economía del Gobierno Provincial, CPN Francisco Devita, para dar inicio a una agenda de trabajo conjunta.
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció esta noche que se retiró el capítulo fiscal de la ley ómnibus para "facilitar y acelerar" su aprobación en el Congreso.
El integrante del CEC y ex legislador provincial Daniel Rivarola destacó el apoyo en la movilización del pasado miércoles y acusó que el presidente Javier Milei “está ajustando duramente al pueblo argentino con la liberación de precios, la eliminación de la ley de góndolas, ha hecho principalmente que los alimentos y las vestimentas sean inalcanzables”.
Es por supuestas irregularidades del proyecto de ley que obtuvo dictamen y se debatirá en el Congreso.
La Coalición Cívica presentó un dictamen propio para la Ley Ómnibus y sugieren la supresión o modificación de regímenes de promoción o exenciones tributarias y la limitación a los beneficios fiscales del Régimen de Tierra del Fuego.
La mayor concentración se realizó en Río Grande donde unas 1.300 personas se congregaron en San Martín y Piedra Buena, frente a la Iglesia ‘Hay Vida en Jesús’ de donde proviene la mayoría de los dirigentes libertarios.
Tras haber logrado firmar el dictamen de mayoría en el plenario de comisiones, el oficialismo apuntaba a votar el texto este jueves. Sin embargo, la falta de acuerdo sobre retenciones, jubilaciones, facultades delegadas y otros puntos demoran el tratamiento.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
El CECIM de La Plata se solidarizó con los trabajadores afectados por la quita de aranceles y advirtió que el Gobierno busca “lotear la Patria” con la quita de aranceles: “No somos un rebaño de ovejas”.
Será este viernes 23 y sábado 24 y se podrá disfrutar de actividades como pesca creativa, aros tecnológicos, pintura libre, fotocabina retro, ajedrez+GO, impresión 3D en vivo, eco-manualidades, gamers y realidad virtual, entre otras propuestas.
Se trata de una escultura realizada por el artista Marcelo Bonfati, para homenajear a quienes combatieron en la guerra de Malvinas. Está ubicada en la plazoleta ubicada en la calle Yaganes, entre la avenida Perito Moreno y Prefectura Naval Argentina.
La web del Gobierno sumó una amplia variedad de cubiertas de distintas marcas y comercios, con el objetivo de acompañar la economía familiar y brindar mayor seguridad a los automovilistas en las rutas.