
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


El Municipio de Río Grande participó de un encuentro citado por diputados y diputadas de Unión por la Patria.
RÍO GRANDE11/01/2024
El Glaciar TDF
El Dr. Agustín Perez, subsecretario de Salud del Municipio, participó este miércoles, junto a distintos profesionales de la salud mental, organizaciones, asociaciones afines, órgano de revisión y referentes en la temática de todo el país, de la reunión de comisión del bloque de diputados y diputadas de Unión por la Patria, la cual trató específicamente el capítulo de la “Ley Ómnibus” que trata reformas en Salud Mental.
Al respecto, Agustín Perez informó que “el análisis se centró en las múltiples reformas que busca implementar el Gobierno nacional, en las cuales se incluye el cambio a ocho artículos de la Ley N° 26.657 de Salud Mental y Adicciones”, y resaltó que “era necesario que los profesionales de la salud podamos plantear nuestra preocupación al respecto y los perjuicios que puede esta reforma provocar tanto a los usuarios de la salud mental, como a sus familias”.
"Agradecemos a la diputada Andrea Freites por la invitación y por la oportunidad de poder exponer desde el Municipio esta preocupación", expresó el Subsecretario de Salud, y detalló que además "pudimos contar la experiencia de gestión que tenemos en materia de salud mental“.
Por otra parte, Agustín Perez destacó que “las consecuencias sociales, económicas y situacionales que traerá la aplicación de esta Ley Ómnibus que quiere aplicar Milei, van a repercutir directa o indirectamente en la salud mental de toda la población, por lo cual el debate no se cierra solo a la reforma de la Ley de Salud Mental, sino de cómo va a repercutir el contexto en su conjunto en la salud mental de los argentinos y argentinas, lo que nos va a demandar aún más compromiso y acompañamiento”.
“Esta Gestión Municipal siempre tuvo como prioridad la salud mental, y en ese compromiso es que se creó la Dirección de Salud Mental y Adicciones, con un objetivo fundamental que era la prevención y promoción de la salud mental basado en la atención primaria de la salud”, continuó el funcionario.
Finalmente resaltó que “el Municipio siempre estará presente, activo y comprometido en el trabajo de la salud mental, abocados a mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas”.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.