
El Gobierno asegura que sus pretensiones están justificadas y que siempre estuvieron claras. Sin embargo, hay enojo de Mauricio Macri por los requisitos que dejaron trascender los libertarios, como el color, el nombre y los lugares en las listas.
Antes de finalizar su exposición en la Cámara de Diputados por la Ley Ómnibus, la ministra de Seguridad le recriminó al bancario Sergio Palazzo por la medida de fuerza que ya fue ratificada.
NACIONALES11/01/2024Al final de su exposición en el plenario de comisiones que trata la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le solicitó a la Confederación General del Trabajo (CGT) que levante el paro general del 24 de enero, y la central obrera lo ratificó.
“Levanten el paro del 24 y vamos a discutir de verdad. Cuando gobierna su partido, se callan la boca y no hacen un paro ni de casualidad. Ahora cuando gobierna otro hacen un paro enseguida”, le dijo la funcionaria al diputado y secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, olvidando que la CGT jamás le hizo una medida de fuerza al gobierno de Mauricio Macri, del cual ella formó parte, a pesar de la presión de las bases.
Ante esto, la camaleónica y olvidadiza ministra continuó: “No partamos del prejuicio de que lo que hace el gobierno es mal porque lo hace otro gobierno y que tengamos varas distintas”, y le recordó a Palazzo que “no todos los bancarios son peronistas y kirchneristas”, por lo que debería reconsiderar su llamado al paro.
La CGT ratificó el paro general del 24 de enero
Sin rodeos, el dirigente de Camioneros Pablo Moyano confirmó este miércoles que el objetivo de la Confederación General del Trabajo (CGT), de la cual forma parte, "es votear el DNU y la Ley Ómnibus", que es como se conoce al extenso proyecto que el Gobierno envió al Congreso para profundizar la desregulación de la economía.
"Hoy, el objetivo es uno: voltear el DNU, voltear la Ley Ómnibus, movilizar el 24 y estar presente en cada conflicto de los que se van a ir generalizando en las distintas actividades", expresó Pablo Moyano a Radio 10.
"Lo importante es que, por primera vez en muchos años, la CGT está más unida que nunca. El objetivo es movilizarse con el DNU y 'la ley ómnibus'. Cada regional y cada provincia deberán movilizar en sus lugares le exigirán a sus diputados y senadores que voten en contra de estas iniciativas", afirmó el dirigente del gremio de Camioneros.
Aunque reconoció que "nadie puede discutir que (Javier Milei) fue votado democráticamente por la mayoría de los argentinos", Pablo Moyano aseguró que "estas primeras medidas fueron contra los laburantes, jubilados y desviando ganancias a las corporaciones" en referencia al decreto de necesidad y urgencia que entró en vigencia el 29 de diciembre pasado, y al proyecto oficialmente llamado "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".
"Fueron todas medidas en contra de los trabajadores y se van a empezar a ver las reacciones de los diferentes sectores como fueron los cacerolazos", siguió Moyano hijo sobre la derogación de leyes como la de Alquileres o las que regulaban el mercado laboral.
En ese sentido, el referente del sindicato de camioneros afirmó que "el DNU viene a aniquilar los derechos de los trabajadores" y por eso "hay que estar en estado de debate, alerta y movilización permanente porque se vienen tiempos jodidos".
"Es por eso que los diputados y senadores se tiene que poner de cara al pueblo. El DNU esta judicializado, pero no es definitivo, es importante rechazarlo, sobre todo desde el peronismo. Es una norma que no solo destruye las condiciones laborales sino que también entrega la soberanía nacional", fundamentó.
El Gobierno asegura que sus pretensiones están justificadas y que siempre estuvieron claras. Sin embargo, hay enojo de Mauricio Macri por los requisitos que dejaron trascender los libertarios, como el color, el nombre y los lugares en las listas.
Por decisión de Donald Trump, la Argentina quedó en el grupo de países favorecidos, que tendrán el menor de los niveles.
En el transcurso de menos de una semana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) retiró del mercado nacional dos marcas diferentes de aceites de oliva.
Lo hizo el fiscal federal Julio César Zárate y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral. La jueza Mariel Borruto había declarado la inconstitucionalidad de artículos del Código Penal y el Código Nacional Electoral para mantener en el padrón a la expresidenta.
Javier Milei y la secretaria de Seguridad de EE.UU. firmaron un acuerdo para iniciar el proceso de exención de visa para argentinos.
La gestión de Javier Milei endurece su postura y obliga a las instituciones deportivas a pagar casi el doble en aportes patronales.
Lo hizo el fiscal federal Julio César Zárate y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral. La jueza Mariel Borruto había declarado la inconstitucionalidad de artículos del Código Penal y el Código Nacional Electoral para mantener en el padrón a la expresidenta.
Las capacitaciones presenciales y virtuales están orientadas a mejorar la empleabilidad, fortalecer trayectorias laborales e impulsar el autoempleo en toda la provincia. Inician a partir del 11 de agosto y se desarrollarán en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
La propuesta, impulsada por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Asociación de Residentes Jujeños, es un espacio de agradecimiento, respeto y renovación del vínculo con la tierra, en el marco de una de las costumbres más arraigadas de los pueblos originarios y del norte argentino.
Actividades culturales, recreativas y comunitarias te esperan en distintos puntos de la ciudad.
Con el objetivo de celebrar junto a las infancias de Río Grande, el Municipio llevará adelante la propuesta: Celebrando las infancias: "Diversión en grande”, la cual constará de propuestas recreativas y culturales.