
Paro general de la CGT por 36 horas: qué días cae y qué gremios adhieren
Es la tercera medida de fuerza de la central obrera en contra de las decisiones del Gobierno de Milei.
Es la tercera medida de fuerza de la central obrera en contra de las decisiones del Gobierno de Milei.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro general de 24 horas para el 10 de abril, acompañado de una movilización el día anterior y la participación en la marcha del 24 de marzo por el Día de la Memoria.
La medida de fuerza será el martes 8 de abril y los detalles serán definidos en la reunión del consejo directivo que tendrá lugar este jueves. Todavía no se sabe si incluirá una movilización al Congreso o a la Casa Rosada.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida ante la huelga convocada por la central obrera para este jueves 9 de mayo.
Fabio Seleme de FAGDUT adelantó que la comunidad educativa y académica de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional se sumará al paro convocado por la CGT Nacional para el 9 de mayo. Seleme lamentó la media sanción de la Ley Bases en Diputados y llamó a trabajar para que el Senado la revierta.
La CGT anunció un plan de acción que incluye un paro nacional el 9 de mayo, dirigido a todas las actividades privadas afiliadas a las organizaciones gremiales.
Bajo el lema “La Patria no se vende”, la marcha contra el Gobierno de Javier Milei fue convocada para este miércoles por la mañana y como previa a un segundo paro nacional.
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó esta tarde que el 9 de mayo hará el segundo paro general contra Javier Milei.
Héctor Daer aseguró que el Gobierno “está generando todas las condiciones para que haya una nueva medida”
Desde la CGT repudiaron la violenta represión ordenada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich para impedir la protesta social contra el plan de ajuste de Javier Milei.
La Cámara del Trabajo consideró inválido el capítulo laboral del mega decreto presidencial.
Los manifestantes se concentran frente al Parlamento en el marco del primer paro general de la CGT y las dos CTA contra las políticas de ajuste de Javier Milei.
Lo sostuvo el Gobernador Melella luego de la reunión que mantuvo en Río Grande con representantes de la CGT.
La huelga durará 12 horas, entre el mediodía y la medianoche; la medida de fuerza tendrá un paro de transportes entre las 19 y las 00 del miércoles; estos son todos los gremios y agrupaciones que adhieren a la convocatoria.
Lo consideró el Gobernador de Tierra del Fuego, tras el encuentro con autoridades de la CGT nacional; gobernadores de Unión Por la Patria y movimientos sociales, donde analizaron la situación económica y social del país.
Continuando con la ronda de reuniones con partidos políticos, representantes de la CGT Río Grande se reunieron con dirigentes de la Unión Cívica Radical, entre ellos el concejal Maximiliano Ybars. Se trato el tema del DNU, la Ley Ómnibus y la jornada de protesta que se prepara para el próximo miércoles 24.
El Intendente Martín Pérez recibió a la CGT Río Grande y a las distintas organizaciones sociales que le solicitaron una reunión para tratar las acciones contra el DNU y la ‘Ley Ómnibus’ del presidente Javier Milei.
Tras un plenario sindical de la CGT se ha tomado la decisión de la adhesión al paro del 24 de enero.
Antes de finalizar su exposición en la Cámara de Diputados por la Ley Ómnibus, la ministra de Seguridad le recriminó al bancario Sergio Palazzo por la medida de fuerza que ya fue ratificada.
Así lo resolvió el plenario de delegaciones regionales cegetistas, que se hizo en la sede de Azopardo 802, con la presencia de 250 de dirigentes del interior. Fuerte rechazo al DNU 70 y a la Ley Ómnibus y una advertencia sobre el diálogo con el Gobierno.
El integrante del Triunvirato de la CGT Río Grande, se refirió a las acciones que vienen impulsando para salir al cruce del DNU y del proyecto de ley ómnibus que impulsan desde e gobierno de Javier Milei. También ratificó la reunión del próximo miércoles 10, con senadores y diputados, manifestando que esperan que “concurran al encuentro, demostrando que están a la altura de los desafíos y las circunstancias”.
Miguel Ángel Pichetto es uno de los hombres que más conocen los entretelones de la política argentina. Con una vasta experiencia legislativa, el excandidato a vicepresidente lleva 30 años en el Congreso, por lo que su mirada es de las más requeridas a la hora de actualizar la realidad.
Tras la manifestación de este miércoles, la entidad definió sus próximos pasos a seguir tras el envío de la Ley ómnibus al Congreso.
El titular de Camioneros aseguró que la CGT tendrá "una reacción inmediata" ante la desregulación de la economía y la reforma de las leyes laborales. La central obrera analizará "judicializar" el decreto que se conocerá en las próximas horas.
El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una intensa agenda de capacitaciones orientadas a promover entornos laborales libres de violencia.
El Gobierno de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través del Programa INCUBAR, y la Cámara de Comercio de Ushuaia, firmaron un convenio de formación destinado a jóvenes emprendedores fueguinos.
El Merengue obtuvo su pase semifinales del Mundial de Clubes tras derrotar por 3-2 al equipo alemán.
Del 11 al 26 de julio, el Municipio de Río Grande y la Cámara de Comercio impulsan una nueva edición de “Río Grande Se Prende”, una propuesta que busca poner en valor la identidad local, acompañar al comercio riograndense y generar espacios de encuentro para toda la comunidad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.