
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
Héctor Daer aseguró que el Gobierno “está generando todas las condiciones para que haya una nueva medida”
NACIONALES17/02/2024En declaraciones a Radio Mitre, Daer se refirió al fracaso en las negociaciones del jueves en la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (Csmvm). En dicho encuentro, participaron autoridades del Ministerio de Trabajo, bajo la dirección de Omar Yasín, así como representantes de cámaras empresariales como la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y dirigentes gremiales. La CGT, por ejemplo, solicitaba un aumento del salario mínimo de $156.000 a $288.600. Sin embargo, no se logró llegar a buen puerto.
“Lo del Consejo del Salario, de hacer una parodia, de no dejar que podamos discutir con los empresarios, y la connivencia, por supuesto, de los sectores de la UIA y de CAME que estuvieron en la comisión de no hacer ninguna propuesta, y de plantear que les desfinancia a las empresas si suben un salario de 156 mil pesos actual, más el ajuste que está dado sobre los jubilados, sobre los salarios, va a generar las condiciones de una acción sindical, no tengan dudas”, dijo Daer.
“El paro o la huelga o la movilización, no son un fin en sí mismo, sino que tienen la finalidad de llamar la atención y generar un reclamo, producto de todas estas cosas que están pasando”, agregó. Asimismo, el referente de la CGT detalló: “Lo que sí va a pasar es que va a haber una cantidad de conflictos sectoriales por aumento de salario. Calculo que debe ser alrededor del 30% las actividades que han recompuesto salario y ninguna en forma satisfactoria, salvo alguna que tenga que ver con la exportación o con el sistema financiero”.
“Ahora viene una conflictividad por actividades, una de ellas es la del sector de la salud. Estamos en un momento crítico en la negociación de paritarias, no hemos avanzado, así que todo esto es muy probable que se vaya generando”, completó el dirigente del gremio de la sanidad.
Un día después de la reunión del Consejo del Salario, el presidente Javier Milei descartó la posibilidad de fijar un nuevo piso de remuneraciones laborales por decreto, tal como se creía en un principio. “Eso de estar fijando precios mínimos no nos gusta. Esa es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores. No creo en que un político pueda determinar un decreto a mano”, dijo el jefe de Estado en diálogo con el periodista Jonathan Viale en Radio Rivadavia.
El nuevo monto es determinante porque tiene impacto fiscal, ya que modifica el valor de algunos programas sociales clave como el Potenciar Trabajo o las Becas Progresar. También repercute en el piso del Impuesto a las Ganancias.
“Rompiendo una larga tradición de dialogo social tripartito y acuerdos colectivos en el ámbito del Consejo del Salario en nuestro país, el gobierno impidió el normal desarrollo de la reunión con el único objetivo de boicotear cualquier posibilidad de acuerdo”, dijo la CGT en un comunicado.
“El Gobierno evitó por todos los medios posibles que la reunión se desarrollara con normalidad, los empresarios encabezados por la Unión Industrial Argentina fueron complacientes con esa estrategia y no formularon ninguna propuesta. Los mismos empresarios que en la OIT defienden el diálogo social y los consensos colectivos como herramienta fundamental para el desarrollo económico y social del país, hoy borraron con los hechos lo que pregonan con palabras en los foros internacionales”, cuestionaron desde la central obrera. “La irresponsabilidad social puesta de manifiesto hoy por la Secretaría de Trabajo no hace más que confirmar la absoluta ajenidad del Gobierno frente al drama social que atraviesan los argentinos”, concluyeron.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
El Gobierno de la Provincia acompañó las celebraciones por el 141° aniversario de Ushuaia en una jornada marcada por el orgullo, la historia y la participación de la comunidad fueguina.
La Secretaría de Deportes provincial realizó, en la pista municipal de atletismo de Ushuaia, el selectivo provincial de atletismo adaptado con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía que se desplegarán en la localidad chilena de Punta Arenas.
El intendente Martín Perez confirmó que en el proyecto de presupuesto 2026 se aplicará una “disminución importante en la carga impositiva” a los contribuyentes de Río Grande, asegurando que se busca así contribuir con la caída del poder adquisitivo.
Las personas interesadas en participar del bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales. El evento se realizará el sábado 18 de este mes en el gimnasio del Colegio Don Bosco.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.