
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
Desde la CGT repudiaron la violenta represión ordenada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich para impedir la protesta social contra el plan de ajuste de Javier Milei.
NACIONALES02/02/2024La conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) repudió este viernes el operativo de seguridad montado por el Gobierno Nacional y la violenta represión que desataron en los alrededores del Congreso contra los manifestantes que rechazan la Ley Ómnibus. La central de trabajadores exigió el inmediato “cese del despliegue represivo a fin de garantizar la libertad de protesta y la paz del pueblo argentino”.
“Exigimos que cese el despliegue represivo del Gobierno Nacional, a fin de garantizar la libertad de protesta y la paz del pueblo argentino. Una vez más, la policía volvió a disparar contra el pueblo y puso en práctica el ‘protocolo anti protestas’ que fue expresamente ilegalizado y declarado ‘no compatible con los estándares internacionales’ por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de Naciones Unidas (ONU)”, advirtió la CGT.
La CGT remarcó además en el comunicado difundido horas atrás que “ya se han transitado en el pasado varios procesos como el actual, cuando se intentaron implementar doctrinas similares destinadas a favorecer a minorías económicamente privilegiadas en perjuicio de las grandes mayorías y de la soberanía de la Patria y siempre han terminado en enormes fracasos con herencias gravosas”.
“El Gobierno nacional encabezado por el presidente Javier Milei inició su gestión bordeando el filo de la legalidad institucional, violando reglas y procedimientos constitucionales, desconociendo leyes y sembrando violencia para generar miedo en la sociedad argentina, a la que se propone degradar, desintegrar y seguir empobreciendo”, apuntó el comunicado.
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
Tras gestiones del Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, aumentará la conectividad aérea en el Destino Fin del Mundo para el mes de agosto, en plena temporada invernal, consolidando a Tierra del Fuego como uno de los principales atractivos turísticos del país.
En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa con las labores de limpieza sobre calles y veredas de la ciudad, las cuales incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias, a fin de garantizar la transitabilidad y seguridad de los vecinos y vecinas.
En el marco de una agenda de intercambio y fortalecimiento de vínculos internacionales, el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, firmó un Convenio de Colaboración con el Intendente de Cantarranas (Honduras), Marco Guzmán Zelaya, con el objetivo de promover el trabajo conjunto en áreas clave como cultura, turismo, producción, desarrollo social y educación.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur remitió notas formales a las embajadas en la Argentina de la República de Corea, el Reino de España y la República Popular China, expresando su seria preocupación por la posible detección de buques realizando actividades ilegales.
Este torneo, homologado por la Federación Argentina de Ajedrez, se desarrollará del 18 al 22 de julio en el Centro de Convenciones Vicente López, provincia de Buenos Aires.