
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
Es la tercera medida de fuerza de la central obrera en contra de las decisiones del Gobierno de Milei.
NACIONALES08/04/2025La Confederación General del Trabajo (CGT) se prepara para llevar a cabo un nuevo paro general que abarcará 36 horas. Programada para el jueves, la huelga comenzará con una acción de protesta el día previo, una estrategia que busca amplificar el impacto de la medida.
El miércoles será el punto de partida para esta jornada de lucha cuando, a las 12 del mediodía, los sindicatos afiliados a la CGT marcharán hacia el Congreso, uniéndose a la tradicional manifestación de los jubilados. Esta movilización marcará el inicio de una prolongada protesta que culmina con un paro total el día jueves.
La huelga es la tercera que enfrentará el gobierno de Javier Milei desde su llegada al poder y se ha convocado en claro rechazo a la política económica implementada, que la CGT califica como perjudicial tanto para empleados como para jubilados. Octavio Argüello, uno de los líderes sindicales más destacados dentro de la central obrera, ha dejado claro el motivo de esta acción: "El Gobierno impone, no permite acuerdos en paritarias y tampoco busca soluciones para los trabajadores".
La problemática no es solo salarial, aunque el tope a los aumentos y el ajuste en las jubilaciones han sido motivos de gran enfado dentro del movimiento obrero. Hay otros factores que incrementan el descontento: el cierre continuo de empresas estatales y los despidos masivos que, en un contexto de recesión, afectan gravemente a múltiples sectores de la economía. Según Argüello, "hay motivos de sobra para hacer un paro".
En el ámbito del transporte, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha decidido apoyar de manera parcial la huelga, considerando que existen limitaciones legales que restringen su capacidad para adherirse por completo a la medida, debido a una conciliación obligatoria pendiente. Sin embargo, no cabe duda de que el resto del sector ferroviario, los trabajadores del subte y los Peones de Taxi se sumarán a la protesta, aportando presión al paro convocado por la CGT.
El sector aéreo también se ha declarado en pie de lucha, incorporando a los 12 gremios relacionados y a los controladores aéreos a esta medida de resistencia. No obstante, los controladores aéreos, reconocidos como servicio esencial, están obligados a mantener un 45% de sus actividades normales, poniendo a prueba así la efectividad de la protesta.
Por su parte, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) se sumará a la medida de fuerza, al igual que los otros gremios docentes de alcance nacional. En las escuelas privadas, la situación dependerá del transporte.
El gremio que reúne a todos los empleados de los bancos ratificó que se plegará a la protesta. Por decisión de la Asociación Bancaria, no habrá atención en dichas entidades públicas ni privadas funcionando en ninguna parte del país y sólo se podrá operar por "home banking".
En cuanto a la administración pública, UPCN y ATE, apoyan la protesta, por lo que no habrá atención al público ni actividad en organismos estatales, municipios e incluso hospitales.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
Lo anunció la Junta de Clasificación y Disciplina de Educación Secundaria del Ministerio de Educación de la Provincia. La inscripción al listado de Interinatos y Suplencias del Ciclo Lectivo 2026 será hasta el 11 de julio.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
El ajuste no tiene fin: para ahorrar la erogación correspondiente a la celebración, el Gobierno libertario resolvió suspender todo tipo de actividades oficiales vinculadas a la Independencia de nuestro país.
El encuentro se disputará este viernes a las 16 (hora argentina) en el Camping World Stadium de Orlando; el ganador enfrentará en semifinales a Palmeiras o Chelsea
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana.