
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La huelga durará 12 horas, entre el mediodía y la medianoche; la medida de fuerza tendrá un paro de transportes entre las 19 y las 00 del miércoles; estos son todos los gremios y agrupaciones que adhieren a la convocatoria.
NACIONALES22/01/2024El 24 de enero es la huelga general de la CGT y muchos se preguntan cuál es el horario del paro, el cual abarcará toda la jornada pero con distintas acciones previstas en su cronograma.
El paro nacional convocado por la CGT durará 12 horas, entre el mediodía y la medianoche del próximo miércoles. El acto público con el que culminará la marcha va a ser en la plaza del Congreso, frente al parlamento donde se discuten el DNU 70/2023 y la ley ómnibus del Gobierno, las dos piezas legislativas contra las que está convocada la manifestación. Para entonces, se prevé que hablen los triunviros de la CGT: Héctor Daer (Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina), Carlos Acuña (Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio) y Pablo Moyano (Sindicato de Camioneros).
El paro de transportes asociado a la medida de fuerza, que fue suscrita por los gremios que reúnen a los empleados de colectivo, trenes y subte, será a partir de las 19 y hasta la medianoche. Antes de eso, entre el comienzo del miércoles y el horario citado, habrá transporte público “para que las personas puedan movilizarse”, como confirmaron desde la organización del paro.
Se trata de la primera medida de fuerza que la CGT llevará a cabo en cinco años, ya que la última huelga de la central obrera peronista fue el 29 de mayo de 2019, la quinta que activaron durante la gestión de Mauricio Macri.
Para justificar esta manifestación temprana, desde la central sindical apuntaron a lo inédito del DNU 70/2023, que deroga y modifica cientos de leyes con un mecanismo que, a menos que sea rechazado por ambas cámaras del parlamento, tiene aplicación automática. “Su primer acto de gobierno es un Decreto de Necesidad y Urgencia que, entre otras muchas medidas arbitrarias, anticonstitucionales y lesivas de un vasto número de derechos civiles, comerciales y sociales, introduce una feroz reforma laboral regresiva cuyo único objetivo es disciplinar a los trabajadores, cercenar la actividad sindical y solo privilegiar intereses empresariales”, consideraron.
Cuál es el horario del paro general del 24 de enero
La convocatoria fue establecida a partir de las 12 del mediodía y hasta la medianoche del 24 de enero.
Subtes, colectivos y trenes funcionarán entre las 00 y las 19 del miércoles para “garantizar la circulación de los manifestantes”. A partir de esa hora, entrarán en paro.
Quiénes participarán del paro del 24 de enero
Mientras se espera que el Gobierno defina el texto final de la ley ómnibus tras negociar con referentes opositores más afines a la aprobación del proyecto, se siguen actualizando los grupos que participarán de la medida de fuerza.
Los gremios de trabajadores estatales, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y UPCN (Unión de Personal Civil de la Nación) adhirieron a la medida. Como respuesta, el Gobierno prometió descontar el día a los empleados del Estado que adhieran a la manifestación, algo que no ocurrirá con los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires, cuyo gobernador, Axel Kicillof, anunció que respetará el derecho a huelga al no descontar la jornada de paro.
La Mesa Nacional de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), integrada en parte por ATE, ratificó asimismo que estará en la marcha con su poder de movilización. De esta forma, se suman distintos gremios además del de estatales, entre los que están el SITraLab (Sindicato de Trabajadores de Laboratorios), el SUOR (Sindicato Único de Obreros Rurales), el SOESGYPE (Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, GNC, Playa de Estacionamiento), el CISPREN (Círculo Sindical de Prensa) y el FESPROSA (Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina), entre muchos otros.
La última adhesión a la medida de fuerza por el momento vino de Unión por la Patria, la coalición opositora que fue gobierno los últimos cuatro años. Los 20 partidos que conforman el espacio político anunciaron que van a acompañar “todas las iniciativas multisectoriales, marchas, protestas y reclamos que viene sosteniendo el pueblo argentino a lo largo y ancho del país”, a la vez que exigieron al Congreso el “rechazo a las iniciativas promovidas por el oficialismo”.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
El Gobierno de la Provincia acompañó las celebraciones por el 141° aniversario de Ushuaia en una jornada marcada por el orgullo, la historia y la participación de la comunidad fueguina.
La Secretaría de Deportes provincial realizó, en la pista municipal de atletismo de Ushuaia, el selectivo provincial de atletismo adaptado con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía que se desplegarán en la localidad chilena de Punta Arenas.
El intendente Martín Perez confirmó que en el proyecto de presupuesto 2026 se aplicará una “disminución importante en la carga impositiva” a los contribuyentes de Río Grande, asegurando que se busca así contribuir con la caída del poder adquisitivo.
Las personas interesadas en participar del bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales. El evento se realizará el sábado 18 de este mes en el gimnasio del Colegio Don Bosco.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.