
Electrónica en Paraguay: precios hasta 50% más baratos que en Argentina
En agosto 2025, celulares, notebooks, consolas y más se consiguen mucho más baratos en Paraguay. Comparativa con los precios actuales en Argentina.
En agosto 2025, celulares, notebooks, consolas y más se consiguen mucho más baratos en Paraguay. Comparativa con los precios actuales en Argentina.
Cada vez más argentinos evalúan viajar a Chile para comprar electrodomésticos. En esta nota, una comparación de cuánto cuesta equipar la casa en uno y otro país, modelo por modelo
Se encendieron las alertas en el país trasandino por la medida del Gobierno que podría reducir los precios locales y desincentivar los tours de compras de los argentinos.
En el primer día de descuentos ya se vendieron más de un millón de productos y las operaciones subieron hasta 76%.
El clásico sudamericano en el Monumental marcará un hito histórico: será el primero en dos décadas sin la presencia de sus dos grandes estrellas.
El rubro con mayores aumentos fue Restaurantes y hoteles, con una suba del 5,3%, mientras que Prendas de vestir y calzado registró una caída del 0,7%.
Estaría por debajo del 3%. Las proyecciones indicaron que el cierre de 2024 podría rondar el 118%, casi 100 puntos porcentuales menos que el registro de 2023.
Miles de argentinos cruzan diariamente al país vecino atraídos por las diferencias de precios en tecnología, indumentaria y otros productos. En Chile estos artículos pueden encontrarse hasta un 60% más baratos.
Se conmemora la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús en Belén, según la tradición cristiana.
El pasado sábado se realizó el desafío de unir a nado por sistema de postas los países de Chile y Argentina, atravesando el Canal del Beagle, en conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz, evento organizado por la Asociación Nadando Argentina e impulsado por la Cancillería Argentina.
La iniciativa, propuesta por el gobernador de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies, propone la construcción de un túnel submarino que cruce el Estrecho de Magallanes, conectando el continente con la Isla de Tierra del Fuego con el continente.
El equipo de Lionel Scaloni se enfrentará al conjunto peruano por la fecha 12 de la clasificación a la próxima Copa del Mundo.
Se trata de una aerolínea española que contará con vuelos directos entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Madrid.
Los meteorólogos alertan sobre la llegada de un "ciclón profundo" potencialmente grave que afectará varias provincias argentinas con fuertes lluvias, tormentas eléctricas y vientos intensos.
Esta gran roca espacial visitó la Tierra unos 80.000 años atrás y ahora está de regreso.
La “lluvia negra” podría presentarse en varias zonas de Argentina este fin de semana debido al humo proveniente de incendios en Sudamérica.
El hecho ocurrió a la altura de 3000 pies entre Monte Aymond y el Estrecho de Magallanes. Tras la emisión de una señal de alerta, la Fuerza Aérea de Chile desplegó dos aviones F-5 para supervisar la zona, pero no encontraron aparato aéreo alguno.
El ingreso de origen polar desde el sur junto con un sistema de baja presión hicieron que se registren temperaturas muy bajas y las marcas heladas seguirán los próximos días.
El Gobierno iniciará gestiones para que la FIFA cambie de decisión y haga que el país albergue la edición número 24 de la Copa del Mundo.
El Ministerio de Salud ha instado a la población a reforzar los cuidados para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
Es el país con mayor inflación en la región y uno de los dos en el mundo que índice inflación interanual de tres dígitos.
Los datos surgen del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud. Cuando aún restan varias semanas de medición, se superó el umbral de 130 mil casos de la temporada 2022/2023.
El entrenador aseguró que su frase en conferencia de prensa tras la victoria ante Brasil en el Maracaná “fue un momento de reflexión”.
El financiamiento fue negociado por el ministro Luis Caputo ante las máximas autoridades del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
El Instituto de Educación y Conocimiento (IEC) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) celebra la reciente graduación de Lorena Müller, quien el lunes 1° de septiembre defendió con éxito su trabajo final de la Licenciatura en Gestión Educativa en la sede Río Grande.
El Municipio informó que, debido a un accidente ocurrido este mediodía en el Puente Gral. Mosconi —donde uno de los conductores sufrió una descompensación—, la arteria permanecerá cerrada por 2 horas mientras se realizan las labores policiales de rutina.
La presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, hizo entrega de la Declaración de Interés Cultural Provincial a la escritora Gina Solange Magalí Chanta, por su obra “Antes que Nadie”, publicada en junio de 2025 por Editorial Tinta Libre.
En el marco de la celebración del Mes de las Artes, la Secretaría de Cultura, a través del Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello, invita a la comunidad a participar en una serie de talleres artísticos gratuitos que se llevarán a cabo durante septiembre.