
El contundente pronóstico de la jueza Servini sobre Cristina Kirchner
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Se trata de una aerolínea española que contará con vuelos directos entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Madrid.
NACIONALES29/10/2024En el marco de la desregulación de la industria aerocomercial y el plan de “cielos abiertos” que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei, la aerolínea española Plus Ultra empezaría a volar en Argentina a partir del 2 de julio, con tres frecuencias semanales que conectarán el Aeropuerto de Ezeiza y el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas mediante un vuelo directo.
“Para octubre 2025 abriremos este nuevo destino”, confirmó el presidente de la aerolínea Plus Ultra, Julio Martínez, el lunes. Adelantó, además, que aumentarán la frecuencia de vuelos tras la adquisición de más aviones Airbus 330.
Plus Ultra, que opera desde 2011, ya cuenta con otros destinos a países de la región como Bogotá, Cartagena de Indias, Caracas, Lima y Malabo.
Su arribo a Argentina le permitirá competir con otras líneas europeas que ya operan en el país, como Air Europa, que actualmente cuenta con dos vuelos diarios entre Ezeiza y Madrid, al que le suma la conexión a Córdoba con tres vuelos por semana. Otra aerolínea es Iberia, que tiene tres vuelos diarios, al igual que la nacional Aerolíneas Argentinas, y Level, con seis vuelos por semana entre Buenos Aires y Barcelona.
La llegada de Plus Ultra fue confirmada por fuentes del sector en el marco de ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2024 a Clarín. La cumbre anual más importante de la aviación comercial se llevó a cabo en Bahamas y fue organizada por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) tiene como fin impulsar la industria en la región.
Tras el triunfo de Milei en diciembre, la política aerocomercial que adoptó su gobierno y comanda el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, llamó la atención de varias aerolíneas.
En este sentido, ante el cambio de paradigma en el sector, Plus Ultra fue una de las primeras compañías en asegurar su arribo a Argentina, pero no fue la única: hay otras que miran estratégicamente el mercado nacional para ampliar la conectividad del país con el mundo, aunque por el momento no se manifestaron públicamente al respecto.
A su vez, con la modificación del Código Aeronáutico mediante la Ley Bases (DNU70/2023) y los acuerdos de Cielos Abiertos firmados por varios países, se estima también que en los próximos meses arriben aviones con matrícula chilena, algo que no estaba permitido. Como ejemplo está el caso de la low cost Jetsmart, que en agosto anticipó que sumaría dos aviones de matrícula chilena en octubre y noviembre para duplicar así la oferta y sumar tres rutas.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Así lo anunció la Cámara Argentina del Juguete y dicha celebración regresará al segundo domingo de agosto.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Comenzará el jueves 3 de julio con planes y pensiones y finalizará el 5 de julio con los haberes de los trabajadores.
Los actos por el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina se llevaron a cabo en las ciudades de Río Grande y Ushuaia y fueron encabezados por el jefe de Prefectura Río Grande, prefecto Víctor Hugo Delgado y el jefe de Prefectura Ushuaia, prefecto mayor Carlos José Delavalle.
La Secretaría de Industria y Promoción Económica llevó adelante la reunión N°637 de la a Comisión para el Área Aduanera Especial. Se realizó en instalaciones de Casa de Gobierno, y estuvo encabezada por la titular de la Secretaría, Alejandra Man y acompañada por el director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde.