Llega a Argentina Plus Ultra, una nueva aerolínea española

Se trata de una aerolínea española que contará con vuelos directos entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Madrid.

NACIONALES29/10/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
plus
Llega a Argentina Plus Ultra, una nueva aerolínea española

En el marco de la desregulación de la industria aerocomercial y el plan de “cielos abiertos” que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei, la aerolínea española Plus Ultra empezaría a volar en Argentina a partir del 2 de julio, con tres frecuencias semanales que conectarán el Aeropuerto de Ezeiza y el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas mediante un vuelo directo.

“Para octubre 2025 abriremos este nuevo destino”, confirmó el presidente de la aerolínea Plus Ultra, Julio Martínez, el lunes. Adelantó, además, que aumentarán la frecuencia de vuelos tras la adquisición de más aviones Airbus 330.

Plus Ultra, que opera desde 2011, ya cuenta con otros destinos a países de la región como Bogotá, Cartagena de Indias, Caracas, Lima y Malabo.

Su arribo a Argentina le permitirá competir con otras líneas europeas que ya operan en el país, como Air Europa, que actualmente cuenta con dos vuelos diarios entre Ezeiza y Madrid, al que le suma la conexión a Córdoba con tres vuelos por semana. Otra aerolínea es Iberia, que tiene tres vuelos diarios, al igual que la nacional Aerolíneas Argentinas, y Level, con seis vuelos por semana entre Buenos Aires y Barcelona.

La llegada de Plus Ultra fue confirmada por fuentes del sector en el marco de ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2024 a Clarín. La cumbre anual más importante de la aviación comercial se llevó a cabo en Bahamas y fue organizada por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) tiene como fin impulsar la industria en la región.

Tras el triunfo de Milei en diciembre, la política aerocomercial que adoptó su gobierno y comanda el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, llamó la atención de varias aerolíneas.

En este sentido, ante el cambio de paradigma en el sector, Plus Ultra fue una de las primeras compañías en asegurar su arribo a Argentina, pero no fue la única: hay otras que miran estratégicamente el mercado nacional para ampliar la conectividad del país con el mundo, aunque por el momento no se manifestaron públicamente al respecto.

A su vez, con la modificación del Código Aeronáutico mediante la Ley Bases (DNU70/2023) y los acuerdos de Cielos Abiertos firmados por varios países, se estima también que en los próximos meses arriben aviones con matrícula chilena, algo que no estaba permitido. Como ejemplo está el caso de la low cost Jetsmart, que en agosto anticipó que sumaría dos aviones de matrícula chilena en octubre y noviembre para duplicar así la oferta y sumar tres rutas.

Te puede interesar
Lo más visto
desfi

Javier Milei canceló el desfile militar

El Glaciar TDF
JUDICIALES04/07/2025

El ajuste no tiene fin: para ahorrar la erogación correspondiente a la celebración, el Gobierno libertario resolvió suspender todo tipo de actividades oficiales vinculadas a la Independencia de nuestro país.

md (38)

El Municipio lanza jornadas deportivas en todos los barrios

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE11/07/2025

En el marco del receso invernal, el Municipio impulsa las Jornadas Recreativas y Deportivas de Invierno 2025, una propuesta gratuita destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y también a adultos mayores, con el objetivo de fomentar el deporte y la recreación en todos los barrios.

rio grande

104 años abrazando sueños, luchas y esperanza

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE11/07/2025

Río Grande cumple 104 años. Y en cada aniversario, quienes habitamos esta tierra sentimos el orgullo de formar parte de una ciudad que no deja de crecer, de transformarse, de abrazar a cada persona que decide vivir y construir su proyecto de vida aquí.