
La advertencia de Grido sobre el mal uso de sus envases de tortas heladas: peligroso para la salud
La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.


Se trata de una aerolínea española que contará con vuelos directos entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Madrid.
NACIONALES29/10/2024
El Glaciar TDF
En el marco de la desregulación de la industria aerocomercial y el plan de “cielos abiertos” que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei, la aerolínea española Plus Ultra empezaría a volar en Argentina a partir del 2 de julio, con tres frecuencias semanales que conectarán el Aeropuerto de Ezeiza y el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas mediante un vuelo directo.
“Para octubre 2025 abriremos este nuevo destino”, confirmó el presidente de la aerolínea Plus Ultra, Julio Martínez, el lunes. Adelantó, además, que aumentarán la frecuencia de vuelos tras la adquisición de más aviones Airbus 330.
Plus Ultra, que opera desde 2011, ya cuenta con otros destinos a países de la región como Bogotá, Cartagena de Indias, Caracas, Lima y Malabo.
Su arribo a Argentina le permitirá competir con otras líneas europeas que ya operan en el país, como Air Europa, que actualmente cuenta con dos vuelos diarios entre Ezeiza y Madrid, al que le suma la conexión a Córdoba con tres vuelos por semana. Otra aerolínea es Iberia, que tiene tres vuelos diarios, al igual que la nacional Aerolíneas Argentinas, y Level, con seis vuelos por semana entre Buenos Aires y Barcelona.
La llegada de Plus Ultra fue confirmada por fuentes del sector en el marco de ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2024 a Clarín. La cumbre anual más importante de la aviación comercial se llevó a cabo en Bahamas y fue organizada por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) tiene como fin impulsar la industria en la región.
Tras el triunfo de Milei en diciembre, la política aerocomercial que adoptó su gobierno y comanda el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, llamó la atención de varias aerolíneas.
En este sentido, ante el cambio de paradigma en el sector, Plus Ultra fue una de las primeras compañías en asegurar su arribo a Argentina, pero no fue la única: hay otras que miran estratégicamente el mercado nacional para ampliar la conectividad del país con el mundo, aunque por el momento no se manifestaron públicamente al respecto.
A su vez, con la modificación del Código Aeronáutico mediante la Ley Bases (DNU70/2023) y los acuerdos de Cielos Abiertos firmados por varios países, se estima también que en los próximos meses arriben aviones con matrícula chilena, algo que no estaba permitido. Como ejemplo está el caso de la low cost Jetsmart, que en agosto anticipó que sumaría dos aviones de matrícula chilena en octubre y noviembre para duplicar así la oferta y sumar tres rutas.

La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

Aunque la situación mejoró respecto de 2024, el 31% de los hogares argentinos con niñas y niños sigue sin alcanzar a cubrir sus gastos mensuales.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

Más de 500 locales distribuidos en distintos puntos del país se adhieren al evento más importante para los amantes del helado.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

La jornada convocó a socios y socias de la Escuela Deportiva Municipal de Río Grande, representantes de los natatorios Poseidón e Innova, estudiantes del Instituto Universitario River Plate y la Escuela Municipal de Ushuaia, consolidando una participación que refleja la articulación deportiva en toda la provincia.

Tolhuin vivió un fin de semana especial con la realización del Encuentro de Programas Interculturales AFS, que tuvo lugar en el anexo del Polideportivo Ezequiel Rivero y reunió a estudiantes de intercambio, familias anfitrionas y representantes de la organización en el marco de su lema “70 años, 70 historias”. La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.

La donación incluye 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D, que serán distribuidas en los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Esta acción refuerza la articulación público-privada en favor del desarrollo del conocimiento y la innovación, ampliando la capacidad de los Polos como entornos de aprendizaje y producción tecnológica.

La Dirección Provincial de Energía indicó que, el miércoles 19 de noviembre, de 11 a 15, realizarán trabajos en la reposición de postes dañados y tareas de mantenimiento en la red de media tensión.

Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.