
ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva por ser peligroso para la salud
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
El hecho ocurrió a la altura de 3000 pies entre Monte Aymond y el Estrecho de Magallanes. Tras la emisión de una señal de alerta, la Fuerza Aérea de Chile desplegó dos aviones F-5 para supervisar la zona, pero no encontraron aparato aéreo alguno.
NACIONALES29/08/2024Chile desplegó este martes por la noche aviones de combate F-5 por una presunta violación de su espacio aéreo en el sur del país, en la zona de Punta Arenas. La ministra de Defensa del país austral, Maya Fernández, confirmó que el gobierno de Gabriel Boric puso en marcha una investigación para esclarecer lo sucedido.
Según consignaron medios locales, a las 19 del martes se activaron los códigos y operaciones de protección del espacio aéreo chileno luego de que radares detectaran una incursión aérea no declarada. Fuentes de Defensa de Chile indicaron que hasta el momento no confirmaron el tipo de avión que habría circulado por la zona ni de qué nacionalidad era. “Se está llevando a cabo una investigación”, se limitaron a informaron desde la Cancillería de ese país.
Desde el Ministerio de Defensa argentino, a cargo de Luis Petri, aclararon a este medio: “La Fuerza Aérea informa que la única actividad de vuelo que se ejecutó el día 27 de agosto fue un vuelo LADE -Líneas Aéreas del Estado- con el sistema Twin Otter con las escalas y horarios que se muestran a continuación: Despegado de GAL 1200; Aterrizado en USU 1340; Despegado USU 1405; Aterrizado GRA 1455; Despegado GRA 1535 y Aterrizado GAL 1655″.
El hecho ocurrió a la altura de 3000 pies entre Monte Aymond y el Estrecho de Magallanes. Tras la emisión de una señal de alerta, la Fuerza Aérea de Chile desplegó dos aviones F-5 para supervisar la zona, pero no encontraron aparato aéreo alguno.
La ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, aludió a la alerta disparada y comentó que el gobierno de Boric se puso en contacto con la Argentina por el episodio. Según consignó El Mercurio, la titular de la cartera confirmó que se detectó “el movimiento de una aeronave” y por eso se desplegó el operativo, pero que al llegar al lugar no había rastros. “Tenemos que aclarar si fue una nave realmente, de qué tipo, puede haber sido privada, puede no haberlo sido, puede haber sido un avión, puede haber sido un helicóptero, todo eso tiene que ser parte de la investigación que se está llevando adelante”, sostuvo tras confirmar que Chile mantuvo un contacto con Argentina.
En tanto, la ministra de Defensa, Maya Fernández, se refirió este miércoles al hecho. “Ayer cerca de las 20 horas, en la zona oriental del estrecho Magallanes, existió una alerta de tráfico aéreo no identificado, ante lo cual nuestra Fuerza Aérea de Chile activó los protocolos, despegando los aviones F-5 en resguardo de nuestra soberanía. Posterior a eso se perdió el contacto con este tráfico aéreo y en este momento se está llevando adelante una investigación que es lo que corresponde. “Quiero decir para tranquilidad de toda la ciudadanía, que la Fuerza Aérea activó los protocolos y defendió nuestra frontera y soberanía como corresponde”, sostuvo la funcionaria del gabinete de Boric a través de un video que publicó el Ministerio de Defensa chileno.
Tohá había añadido en diálogo con Emol: “Se detectó el movimiento de una nave, no se sabe exactamente qué elemento, se actuó de acuerdo a los protocolos, un avión nuestro de la Fuerza Aérea fue a identificarlo, se perdió el contacto porque probablemente esa persona, o esa nave se alejó de nuestro espacio aéreo”.
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para evitar el paro previsto para el 19 de julio por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y luego de una audiencia entre el gremio y Aerolíneas Argentinas en la Secretaría de Trabajo.
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.