
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
El hecho ocurrió a la altura de 3000 pies entre Monte Aymond y el Estrecho de Magallanes. Tras la emisión de una señal de alerta, la Fuerza Aérea de Chile desplegó dos aviones F-5 para supervisar la zona, pero no encontraron aparato aéreo alguno.
NACIONALES29/08/2024Chile desplegó este martes por la noche aviones de combate F-5 por una presunta violación de su espacio aéreo en el sur del país, en la zona de Punta Arenas. La ministra de Defensa del país austral, Maya Fernández, confirmó que el gobierno de Gabriel Boric puso en marcha una investigación para esclarecer lo sucedido.
Según consignaron medios locales, a las 19 del martes se activaron los códigos y operaciones de protección del espacio aéreo chileno luego de que radares detectaran una incursión aérea no declarada. Fuentes de Defensa de Chile indicaron que hasta el momento no confirmaron el tipo de avión que habría circulado por la zona ni de qué nacionalidad era. “Se está llevando a cabo una investigación”, se limitaron a informaron desde la Cancillería de ese país.
Desde el Ministerio de Defensa argentino, a cargo de Luis Petri, aclararon a este medio: “La Fuerza Aérea informa que la única actividad de vuelo que se ejecutó el día 27 de agosto fue un vuelo LADE -Líneas Aéreas del Estado- con el sistema Twin Otter con las escalas y horarios que se muestran a continuación: Despegado de GAL 1200; Aterrizado en USU 1340; Despegado USU 1405; Aterrizado GRA 1455; Despegado GRA 1535 y Aterrizado GAL 1655″.
El hecho ocurrió a la altura de 3000 pies entre Monte Aymond y el Estrecho de Magallanes. Tras la emisión de una señal de alerta, la Fuerza Aérea de Chile desplegó dos aviones F-5 para supervisar la zona, pero no encontraron aparato aéreo alguno.
La ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, aludió a la alerta disparada y comentó que el gobierno de Boric se puso en contacto con la Argentina por el episodio. Según consignó El Mercurio, la titular de la cartera confirmó que se detectó “el movimiento de una aeronave” y por eso se desplegó el operativo, pero que al llegar al lugar no había rastros. “Tenemos que aclarar si fue una nave realmente, de qué tipo, puede haber sido privada, puede no haberlo sido, puede haber sido un avión, puede haber sido un helicóptero, todo eso tiene que ser parte de la investigación que se está llevando adelante”, sostuvo tras confirmar que Chile mantuvo un contacto con Argentina.
En tanto, la ministra de Defensa, Maya Fernández, se refirió este miércoles al hecho. “Ayer cerca de las 20 horas, en la zona oriental del estrecho Magallanes, existió una alerta de tráfico aéreo no identificado, ante lo cual nuestra Fuerza Aérea de Chile activó los protocolos, despegando los aviones F-5 en resguardo de nuestra soberanía. Posterior a eso se perdió el contacto con este tráfico aéreo y en este momento se está llevando adelante una investigación que es lo que corresponde. “Quiero decir para tranquilidad de toda la ciudadanía, que la Fuerza Aérea activó los protocolos y defendió nuestra frontera y soberanía como corresponde”, sostuvo la funcionaria del gabinete de Boric a través de un video que publicó el Ministerio de Defensa chileno.
Tohá había añadido en diálogo con Emol: “Se detectó el movimiento de una nave, no se sabe exactamente qué elemento, se actuó de acuerdo a los protocolos, un avión nuestro de la Fuerza Aérea fue a identificarlo, se perdió el contacto porque probablemente esa persona, o esa nave se alejó de nuestro espacio aéreo”.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
Diogo Jota, futbolista del Liverpool y la selección de Portugal, de 28 años, murió en la madrugada de este jueves en un accidente de tránsito en la provincia de Zamora en España.
En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.
A través de la incorporación de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) destinadas a personas electrodependientes, el Gobierno de la Provincia, junto a la empresa Tempel Group Argentina, brindó una capacitación a personal de la Cooperativa Eléctrica y de la DPE sobre el funcionamiento de los dispositivos.
La Provincia de Tierra del Fuego está dejando su huella en la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes de Argentina, que se desarrolla del 3 al 6 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.