
ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva por ser peligroso para la salud
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
Se conmemora la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús en Belén, según la tradición cristiana.
NACIONALES06/01/2025El día de los Reyes Magos es una de las fechas más esperadas del calendario, después de Navidad. Se trata de una celebración arraigada en la tradición cristiana y cultural de numerosos países, en los que Melchor, Gaspar y Baltasar representan un acto de fe y generosidad al llevar sus ofrendas al Niño Jesús.
En la Argentina, existe la costumbre de dejar pasto y agua para los camellos, lo que acompaña el anhelo de los niños por descubrir qué regalos les dejaron los visitantes de Oriente. Aunque no todos conocen las raíces religiosas de esta celebración, su significado trasciende generaciones.
¿Qué se celebra en el día de Reyes?
El día de Reyes conmemora la visita de los tres Magos de Oriente al Niño Jesús, evento narrado en el Evangelio según San Mateo. Según la Biblia, los Reyes Magos siguieron una estrella que los guió a Belén, donde ofrecieron tres regalos con profundo significado simbólico:
Oro, representando la realeza de Jesús.
Incienso, utilizado en rituales religiosos, que alude a su naturaleza divina.
Mirra, un compuesto embalsamador que prefigura su sufrimiento y muerte.
El relato también incluye un encuentro con el rey Herodes, quien, al sentirse amenazado por el nacimiento del “rey de los judíos”, planeó eliminar al niño. Los Reyes, advertidos por el Espíritu Santo, evitaron informar a Herodes sobre la ubicación de Jesús, salvando su vida.
¿Como es el ritual en Argentina?
En Argentina, la festividad de los Reyes Magos tiene un carácter especial, mezclando tradiciones europeas con elementos propios de la cultura criolla. Los niños escriben cartas a los Reyes Magos pidiéndoles regalos y las dejan, junto con sus zapatos, en un lugar visible de la casa la noche del 5 de enero como muestra de hospitalidad, es común colocar agua y pastito para los camellos de los Reyes, un gesto que refleja el valor de la generosidad.
El 6 de enero está lleno de emoción, los niños despiertan para descubrir los regalos dejados por Melchor, Gaspar y Baltasar, y que el recipiente con agua está vacío y los camellos comieron todo el pastito.
Aunque el Día de Reyes yo no es feriado nacional, muchas familias aprovechan la ocasión para reunirse, compartir comidas y celebrar en comunidad. En algunas regiones de Argentina, como en el norte del país, las festividades incluyen celebraciones populares y representaciones de la llegada de los Reyes Magos.
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para evitar el paro previsto para el 19 de julio por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y luego de una audiencia entre el gremio y Aerolíneas Argentinas en la Secretaría de Trabajo.
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.