
El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".


Se conmemora la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús en Belén, según la tradición cristiana.
NACIONALES06/01/2025 El Glaciar TDF
El Glaciar TDF
El día de los Reyes Magos es una de las fechas más esperadas del calendario, después de Navidad. Se trata de una celebración arraigada en la tradición cristiana y cultural de numerosos países, en los que Melchor, Gaspar y Baltasar representan un acto de fe y generosidad al llevar sus ofrendas al Niño Jesús.
En la Argentina, existe la costumbre de dejar pasto y agua para los camellos, lo que acompaña el anhelo de los niños por descubrir qué regalos les dejaron los visitantes de Oriente. Aunque no todos conocen las raíces religiosas de esta celebración, su significado trasciende generaciones.
 
¿Qué se celebra en el día de Reyes?
El día de Reyes conmemora la visita de los tres Magos de Oriente al Niño Jesús, evento narrado en el Evangelio según San Mateo. Según la Biblia, los Reyes Magos siguieron una estrella que los guió a Belén, donde ofrecieron tres regalos con profundo significado simbólico:
Oro, representando la realeza de Jesús.
Incienso, utilizado en rituales religiosos, que alude a su naturaleza divina.
Mirra, un compuesto embalsamador que prefigura su sufrimiento y muerte.
El relato también incluye un encuentro con el rey Herodes, quien, al sentirse amenazado por el nacimiento del “rey de los judíos”, planeó eliminar al niño. Los Reyes, advertidos por el Espíritu Santo, evitaron informar a Herodes sobre la ubicación de Jesús, salvando su vida.
¿Como es el ritual en Argentina?
En Argentina, la festividad de los Reyes Magos tiene un carácter especial, mezclando tradiciones europeas con elementos propios de la cultura criolla. Los niños escriben cartas a los Reyes Magos pidiéndoles regalos y las dejan, junto con sus zapatos, en un lugar visible de la casa la noche del 5 de enero como muestra de hospitalidad, es común colocar agua y pastito para los camellos de los Reyes, un gesto que refleja el valor de la generosidad.
El 6 de enero está lleno de emoción, los niños despiertan para descubrir los regalos dejados por Melchor, Gaspar y Baltasar, y que el recipiente con agua está vacío y los camellos comieron todo el pastito.
Aunque el Día de Reyes yo no es feriado nacional, muchas familias aprovechan la ocasión para reunirse, compartir comidas y celebrar en comunidad. En algunas regiones de Argentina, como en el norte del país, las festividades incluyen celebraciones populares y representaciones de la llegada de los Reyes Magos.
 

El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

El oficialismo aspira a dictaminar en comisión la próxima semana la ley de leyes. Además, proyecta la convocatoria a sesiones extraordinarias para el verano para discutir las transformaciones que impulsa el presidente Javier Milei.

El ente regulador declaró la plena validez del proceso de participación ciudadana que debatió la extensión de las licencias de Camuzzi Gas del Sur, Naturgy NOA y Gas NEA.

Se acerca uno de los principales eventos del año para el comercio electrónico y las empresas apuestan a impulsar las ventas.

La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.

El 29 de octubre se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

Este miércoles se realizaron los alegatos en el juicio oral y público contra un hombre de 36 años, acusado de causar el accidente vial en la Ruta Nacional Nº 3 en el que murieron dos personas y un menor resultó con lesiones leves.

El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.